(PlurinacionalTV).- En los últimos años, la comunidad de 1ro. de Agosto, de la región sub tropical de Alto Beni, ha venido sufriendo de una creciente sequía y la perdida de...
Leer más(OPINION. Cochabamba). “Las niñas”, la película con la que la boliviana Daniela Cajías se convirtió en la primera mujer en ganar el premio Goya en la sección de dirección de...
Leer másRevista Cine Cubano: ¿Podemos decir que pasas del ICAIC al ICRT como parte de tu crecimiento profesional y personal, y que ese cambio no significó una ruptura con el ICAIC?...
Leer másRevista Cine Cubano: Si en Cuba existiera un Premio Nacional del Audiovisual, un buen candidato sería Daniel Diez Castrillo: sonidista y musicalizador del equipo de Santiago Álvarez durante quince años...
Leer másAPC Bolivia. Franklin Gutiérrez: Un valioso encuentro En 1993 tuve el honor de conocer a Nicolás Ipamo Parapaino, en esa época, joven artista plástico indígena del pueblo Monkox Chiquitano. Fue...
Leer másPor Alejandro Pérez Echeverry: Este documental mira a una figura histórica y polarizadora en la sociedad colombiana, mientras revela subrepticiamente la visión realista y dura de Marta Rodríguez. La documentalista,...
Leer más(MCDYD).- Celebrando el Día del Cine Boliviano, que se conmemora cada 21 de marzo, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización entregó el reconocimiento “Luis Espinal” a 12 cineastas del...
Leer más(PlurinacionalTV).- Esta semana conoceremos a Pablo Muiba escultor y ceramista, que se inició en este arte desde su juventud y actualmente es reconocido como uno de los mejores artistas, entre...
Leer más(El Ciudadano).- La nueva edición del Festival Internacional de Cine y las Artes Indígenas en Wallmapu, comienza con la artista quechua Sylvia Falcón junto al pianista José Céspedes y el...
Leer más