(APCBolivia. CSUTCB).- Cada 3 de mayo de cada año se lleva a cabo la Fiesta de la Cruz en el municipio de San Pedro de Macha, Potosí, este encuentro ceremonial...
Leer más(APCBolivia).- A la cabeza de la Alianza de Organizaciones de Mujeres por la Revolución Democrática y Cultural, compuesta por diversas organizaciones sociales, políticas y defensoras de los derechos de la...
Leer másManda Yawanawá del poblado de Escondido, Territorio indígena Río Gregorio, Estado de Acre, Brasil, 2016. La comunidad yawanawá, que apenas contaba con 120 miembros en los años 1970, ha logrado...
Leer más(Santa Cruz. FDMCIOSC BS).- En instalaciones de la Federación Departamental Bartolina Sisa, las compañeras productoras que llegaron de diferentes comunidades, realizaron los riquísimos tamales a la olla más conocido con...
Leer más(Santa Cruz. FDMCIOSC BS).- En instalaciones de la “Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Santa Cruz – Bartolina Sisa”, nuestras hermanas realizaron pastel de choclo, un alimento que...
Leer más(APC Bolivia. Santa Cruz).-En horas de ayer por la tarde, en ambientes del IPELC. se desarrolló la firma de Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el Instituto Plurinacional de Estudio...
Leer más(APC.Bolivia. Santa Cruz).- En la Casa Grande de los Pueblos Indígenas CIDOB, se realizó la 4ta Comisión Nacional en fechas 21 y 22 de Diciembre. Justo Molina, Presidente de la...
Leer más(APCBolivia. Santa Cruz).- Conmemorando el 25 de Noviembre como el día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias...
Leer más(APCBolivia).- Pueblos indígenas originarios campesinos de Bolivia, unidos ante el coronavirus. “Con nuestra sabiduría ancestral y organización comunal la madre tierra nos sana” #CuidemosNuestraComunidadDelCoronavirus Con el auspicio de #AECID #CLACPI
Leer más