NacionalesNoticias

Se llevó a cabo la evaluación a médicos tradicionales de Rurrenabaque para su matriculación

(APC Bolivia. Rurrenabaque. Radio Pedro Ignacio Muiba). Este 9 y 10 de agosto, se llevaron a cabo dos jornadas de evaluación a médicos tradicionales en la provincia Ballivián, localidad de Rurrenabaque, con presencia de diferentes autoridades locales y departamentales, en un acto considerado de suma importancia para los médicos tradicionales ancestrales, entre herbolarios y parteras, quienes fueron evaluados para su respectiva matriculación.

Einar Martínez, presidente de los  médicos tradicionales de Rurrenabaque, hizo énfasis que este hecho resulta histórico para ellos como médicos tradicionales: “es un día histórico es el gran día esperado de la asociación por más de 7 años para nuestra evaluación a todos los médicos hombres y mujeres de la provincia, este 2023 vamos a cumplir nuestro sueño de obtener nuestra matrícula, somos 16 médicos entre hombres y mujeres, a los que nos evaluaran, estamos preparados para la evaluación respectiva”, manifestó.  

Por su parte, Julio César Salamanca, responsable de planificación del municipio de Rurrenabaque, se refirió a todos los médicos tradicionales destacando el rol que cumplen y que de acuerdo a la constitución política del Estado ahora son reconocidos e incorporados dentro de las políticas de salud: “dentro de todo este proceso el gobierno municipal de Rurrenabaque está comprometido con la normativa para dar cumplimiento y hacer  efectivo el plan de salud y la política que rige nuestro Estado plurinacional, este paso que están dando es de suma importancia para implementar el plan municipal de salud  con el esfuerzo de ustedes, que las autoridades y las instancias correspondiente los reconozcan no es un compromiso escrito en papel sino  que tendrán que conformar parte activa del plan municipal de salud y hacer efectiva la norma dentro de lo que es nuestro territorio, el compromiso del gobierno municipal es de tomarlos en cuenta para trabajar con todos ustedes y coadyuvar el tema de la medicina tradicional y la interculturalidad, auguro los mayores éxitos en su evaluación y posterior matriculación, a todos los médicos tradicionales muchas felicidades”, afirmó.  

Entretanto, el corregidor Orlando Laura expresó su satisfacción por el proceso de evaluación y matriculación que beneficia a los médicos tradicionales y a la población: “muy contento por el pueblo, hemos sido testigo de que estas personas que van hacer evaluadas tienen un gran conocimiento de la labor que realizan, de la medicina tradicional, muchos de nosotros hemos sido sanado con la medicina tradicional, más aún en la época que tuvimos como es el COVID 1, nuestro municipio requiere a estas personas, estamos seguro que después de esta evolución, por su experiencia y ese gran amor a su labor sabemos que lo van a lograr”, expresó.   

A nombre de la parte evaluadora, Eunice Salces, responsable departamental de medicina tradicional del Beni, subrayó que la medicina tradicional se basa en los conocimientos ancestrales que los pueblos indígenas han ido contribuyendo en el cuidado de la salud: “eso ha funcionado a través de sus conocimientos es así que, dentro de la constitución política del Estado Plurinacional, se reconoce estos conocimientos, esa práctica, ese ejercicio para hacerla legal, nosotros tenemos una ley exclusiva que reconoce a la medicina tradicional que es la ley 459, ahora esta comisión está presente con un gran compromiso, desearles éxitos en su evaluación, a través del ministerio de salud y deportes estamos en la tarea de fortalecer desarrollar y articular, pero sobre todo legalizar el ejercicio de la medicina tradicional, y el proceso de matriculación que está garantizada y previsto hasta fines del mes de septiembre , estos días de trabajo ha sido muy fructífero debido a la conformación legal del consejo municipal de médicos tradicionales, como brazo operativo técnico pueda trabajar haciendo gestión para defender los derechos y deberes de los médicos  tradicionales en este municipio”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba