Se diseminan bloqueos contra la dictadura en distintos puntos de Bolivia

Periódico Renacer:
La noche del lunes se abrieron varios focos de conflicto en carreteras que piden el fin de un gobierno que se presentó como transitorio pero que se siente con el derecho de cambiar políticas de estado. Esta noche salieron de los barrios populares cansados del apriete constante que apuntó los últimos tiempos al estómago. Esto se vio particularmente en la zona sud de Cochabamba, pero vecinos también salieron en Lallagua y en Oruro.
El malestar con el gobierno de Añez fue creciendo la pasada semana hasta un punto que parece irreversible ya que las medidas que viene tomando son cuestionadas por amplios sectores de la población y su imagen está por los suelos.
Hasta sus propios aliados cuestionan tales medidas y las organizaciones sociales se pronuncian a pesar de tener la soga al cuello por la persecución de que son objeto. Pero del miedo a la valentía hay poca distancia y esta noche salieron a bloquear las calles.
Desde los medios funcionales al paredón mediático se informa que los que salieron a las calles son de determinado partido, pero lo cierto es que el pueblo inclusive “los pititas” están “emputados” con este gobierno que aprovecha el coronavirus para asfixiar económicamente a amplios sectores de la población y por inoperancia o adrede crearon este escenario de conflicto.
Es sabido que Erick Foronda el Secretario privado de la presidenta Añez es un agente de la CIA norteamericana y es el que virtualmente maneja el gobierno, el día de hoy el ex presidente Evo Morales denunció que “El Comandante en Jefe de las FF.AA., Gral. Carlos Orellana, debe informar al país por qué y para qué los norteamericanos entregaron en el Estado Mayor, el pasado 14 de abril, paquetes de dinero, y con qué fin los comandantes reciben 50 mil dólares por día”.
Lo cierto es que ante la pandemia propició un uso discrecional de recursos sin los controles habituales, que permitieron comprar insumos militares.
Fue este gobierno que con sus medidas provocó este escenario de conflicto y lo hace para justificar medidas extremas que implicarían la suspensión de las elecciones ante la convulsión que se está dando.
Es que desde el primer momento los golpistas tensaron de tal manera el escenario que de haber reacción en el momento hubiera corrido sangre, y cuando la hubo no ahorraron balas.
El objetivo es salirse del eje de las elecciones y diezmar a los que consideran “los enemigos” porque el escenario es de guerra. En ese escenario se encuentran cómodos porque ellos tienen las armas y el aparato comunicacional también.
Lo que cambió el escenario es que el descontento con el gobierno fue creciendo y la única manera de que puedan mantenerse en el poder es generando conflictividad para responsabilizar al MAS y proscribirlo.