NacionalesNoticias

Organizaciones sociales de Santa Cruz afirman que no están involucradas en hechos ilícitos ni avasallamientos

(APC Bolivia). Las organizaciones sociales del departamento de Santa Cruz, entre ellas la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Santa Cruz Bartolina Sisa que forma parte del Bloque Oriente, piden a los órganos estatales y la Policía investigar las denuncias de avasallamientos para sancionar a los responsables y dejan en claro que las ORGANIZACIONES SOCIALES NO ESTÁN INVOLUCRADAS EN ESTOS HECHOS ILÍCITOS.

  • La ejecutiva de la Federación de Mujeres Campesinas «Bartolina Sisa», Felipa Montenegro, aclaró que todas organizaciones sociales están en contra de los avasallamientos y el tráfico de tierras, por lo que se debe identificar a los avasalladores y sancionar como corresponde. Todos los delitos son absolutamente personales.
  • Dejó que claro que las organizaciones sociales son respetuosas de todos los procedimientos legales en la adquisición o dotación de tierras, por lo que ninguno de sus afiliados está involucrado en el avasallamiento de predios rurales o urbanos.

Aclaró que el avasallamiento de tierras en Lomas de Arena no es un tema que compete a la organización sindical, por lo que el Gobernador de Santa Cruz y la Alcaldía de La Guardia son las instancias que tienen competencia para resolver este caso.

El avasallamiento del Centro turístico Kim en Santa Cruz recibió el repudio del Gobierno Nacional y advirtió que no se permitirá ningún avasallamiento pues serán sancionados con la mayor drasticidad posible y hará respetar la propiedad privada.

Los propietarios privados tienen el respaldo de los diferentes organismos del Estado como el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Policía Nacional, Órgano Judicial y otros para presentar sus denuncias y hacer valer sus derechos.

“Todo boliviano tiene el derecho de reclamar la protección del Estado boliviano, el Gobierno atenderá el reclamo de los legítimos derechos propietarios”, señaló el viceministro de Medio Ambiente y Agua, Magín Herrera.

“Instamos a que los propietarios tienen absolutamente todo el respaldo del Gobierno Nacional para que puedan ellos acudir a las instancias que correspondan, ya sea en tema de derecho propietario como, es área rural al INRA, pueden ellos también llamar a la Policía, al Órgano Judicial y otras instancias que correspondan, por lo tanto, ratificamos nuevamente que el avasallamiento no se va a permitir en el Estado Plurinacional de Bolivia sea de cualquier naturaleza», añadió el viceministro la autoridad.

Ratificó que los avasallamientos no serán permitidos sean de cualquier naturaleza. Indicó que se encuentran atentos en el accionar de las autoridades judiciales para que obren de la mejor manera y se establezcan los procesos investigativos de forma inmediata y se identifiquen a las personas que incurran en los avasallamientos de tierras privadas.

“Los avasallamientos atentan contra el derecho propietario, el mismo que está garantizado por la Constitución Política del Estado y el Gobierno tiene la obligación de proteger los derechos propietarios “, aseguró la autoridad gubernamental.

Aclaró que este mal debe ser eliminado en todo el territorio nacional y para ello el Gobierno Nacional hará el seguimiento y actuará como procede la norma y leyes vigentes.

FUENTE: Viceministerio de Comunicación

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba