Nación Monkox Bes+ro Chiquitano, en emergencia

►BOLIVIA AHORA►
Esta semana las comunidades indígenas de Lomerío de la nación Monkox Bes+ro Chiquitano, se volvieron a conmover con la muerte de dos hermanos provenientes de la comunidad de Monterito. El 16 de junio partió el profesor Nicolás Chuviru García y unos días después su hermano mayor Miguel Chuviru García, victimas de la pandemia del Covid-19, debido a la falta de atención médica oportuna y al abandono de las autoridades.
De acuerdo al informe del SEDES en el territorio indígena de Lomerío de la Nación Monkox bes+ro Chiquitano, hacia mediados de esta semana que terminó, se tenía reportados 26 casos confirmados de COVID -19; también se registraron 14 decesos desde que se confirmo el primer caso en mayo. De estos, solo tres decesos están confirmados por Covid – 19, mientras que los otros 11 son sospechosos debido a la falta de pruebas, pero que presentaron los síntomas de la enfermedad.
Del total de fallecidos, cuatro son de la comunidad de San Antonio, uno de la Asunta, uno de San José Obrero, tres de Salinas, uno de El Puquio, dos de Monterito, uno de San Lorenzo, uno de Las Trancas.
El 16 de mayo se conoció el primer caso sospechoso, al que le precedieron muchos hasta llegar a la difícil situación actual, que desde la percepción de los habitantes del lugar es mucho mas complicado, ya que los números no representan lo que realmente están viviendo.
Así mismo, debido a la presión ejercida por la organización CICOL (Central Indígena de Comunidades Originarias de Lomerío) y los residentes chiquitanos en Santa Cruz de la Sierra, se logró que a inicios de junio ingrese una comisión médica de la Gobernación de Santa Cruz (SAFSI), para verificar y apoyar la difícil situación sanitaria, tomando en cuenta el cierre por cuarentena del único hospital existente.
Por su parte CICOL sigue gestionando mas ayuda para beneficiar a sus 29 comunidades de base, pues la problemática no solo se cierra en la rápida propagación del covid – 19; la pandemia y las políticas de cuarentena que ha implementado el gobierno han generado otras necesidades, principalmente la falta de alimentos, que obliga a las persona a salir de sus casas para no morir de hambre.
La situación sanitaria en Lomerío es crítica, el apoyo que se ha brindado desde el Estado hasta la fecha es insuficiente y es urgente reforzarla, así como apoyar a las comunidades con otras medidas, como la distribución de alimentos para que el hambre no genere mas victimas que la propia enfermedad.
Foto: Miguel Chuviru Garcia. Victima de la pandemia.