Ministro de Hidrocarburos gastó Bs. 1.4 millones en vuelos en plena pandemia

El ministro Víctor Hugo Zamora va a cumplir diez meses al frente de la cartera de Hidrocarburos, una de las consideradas como clave para el desarrollo del país y que le ha dejado diferentes sinsabores. En este corto periodo de tiempo, el escándalo le ha perseguido tanto en el Ministerio como en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la empresa más importante del país y de la que es Presidente del Directorio.
La pandemia ha limitado la actividad del Ministerio y el propio Ministro pasó los primeros meses prácticamente encargándose de asuntos de salud en Tarija a pesar de que mientras tanto sucedían cosas importantes en el rubro, como un desplome de precios nunca visto.

La limitación de la actividad también tiene reflejo en su rastro en el sistema de contrataciones estatales (Sicoes): 15 licitaciones en nueve meses, y todas ellas relacionadas a la gestión burocrática y administrativa del Ministerio.
La más llamativa es la adjudicación de un contrato por 1,4 millones de bolivianos para vuelos nacionales e internacionales cuyo proceso inició en febrero, pero que se firmó en junio, en lo peor de la pandemia, con todas las fronteras cerradas y los vuelos limitados.
Fuentes del Ministerio consultadas aseguran que es un monto referencial y que se cancela en función de lo realmente consumido.
Del resto de conceptos, el ministro Víctor Hugo Zamora también ha destinado, por ejemplo, 267.690 bolivianos a combustible y mantenimiento de vehículos; 176.254 bolivianos a telefonía e internet y 95.500 a la elaboración de spots cuyo objetivo específico es “posicionar institucionalmente al Ministerio de Hidrocarburos”.