Lucho Arce advierte que sectores productivos de Santa Cruz son afectados por la falta de diésel

El candidato presidencial del Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP), Luis Arce Catacora, indicó que los sectores productivos de Santa Cruz ya sienten los efectos del mal manejo de las empresas estatales como YPFB, ante un desabastecimiento de diésel.
“Los sectores productivos de Santa Cruz ya sienten los efectos del mal manejo de YPFB. ASOSUR alerta que las cisternas esperan días para abastecerse de diésel. La estatal, antes exitosa, ahora no puede cumplir con las necesidades básicas del pueblo”, alertó el ministro de Economía en su cuenta Twitter.
En pasadas horas la Asociación Departamental de Propietarios de Estaciones de Servicio de Combustibles Derivados de Hidrocarburos y Combustibles en General (Asosur Santa Cruz) reveló que YPFB tiene problemas para despachar combustibles, lo que está generando el desabastecimiento del producto en especial a los agricultores.
“Nosotros, como estaciones de servicio cumplimos con todo lo que corresponde facturando anticipadamente para recoger el combustible y abastecer a la población. Sin embargo, al llegar a la planta de despachos de YPFB nos encontramos con el problema de que no se puede ingresar y no hay el producto suficiente», precisó Susy Dorado, gerente general de Asosur.
Asimismo, lamentó que los choferes de las cisternas pasen hasta dos días esperando que YPFB les cargue el combustible.
En pasados meses, algunos parlamentarios del MAS y ex autoridades advirtieron de la dramática situación de YPFB, pues señalaron que cada día existen denuncias, por ejemplo, en la compra de 1,5 millones de barriles de diésel a $us 124 el barril pese a que el precio estaba en $us 20, lo cual genera un sobreprecio de $us 156 millones.
La nacionalización de los hidrocarburos, logró que en 14 años de las empresas subsidiarias de YPFB Corporación tengan capacidad y liquidez para cumplir sus compromisos, especialmente con los sectores productivos del país.
En tan solo nueve meses del gobierno transitorio ésta empresa estratégica que fue generadora de grandes recursos económicos para todo el país ya presenta serias deficiencias y crisis como el abastecimiento de gas natural y combustibles para el agro y el transporte.