Noticias

Lo que pasó en Shinahota no ha sido promovido por ningún Dirigente del Trópico

Andrónico Rodríguez, Vicepresidente de las seis federaciones hablo a través de la radio Kawasachun Coca sobre los acontecimientos la noche jueves en Shinahota. El dirigente dijo “Ha habido una reacción espontánea y natural de la población, no ha sido promovido por ningún dirigente de cívico o de barrios, mucho menos de los sindicatos, centrales o de las federaciones, de ninguna manera”.

También dijo que no hubo tensiones por todo el Trópico como indican algunos medios, el incidente se produjo solo en el municipio de Shinahota donde se encontraban 7 efectivos policiales. Las unidades policiales que están en Villa Tunari y Chimoré no tuvieron ningún incidente.

Indico que nunca se ha prohibido el ingreso de la policía al Trópico sino más bien se pretendía coordinar con los altos mandos policiales, “Se deberían coordinar previamente con los municipios a través del comandante departamental, informando y socializando sobre la importancia de la policía en la región del Trópico de Cochabamba, por tanto, el ingreso es para coadyuvar a la población y no representar una amenaza para la población”

“El Trópico de Cochabamba no está de ninguna manera con la intención de agredir o expulsar a los policías. Reconocemos que si hay una reacción espontánea y natural contra las fuerzas policiales por todo lo ocurrido en noviembre y diciembre del año pasado” Pero agregó que todos tienen que sumarse a lucha contra la pandemia y seguir con la campaña Trópico Solidario, no en enfrentar, pide disciplina en toda la región Trópico de Cochabamba.

El Vicepresidente de las seis federaciones también cuestionó las acciones de los policías en provocar lo que sucedió en Shinahota. Dijo que “La responsabilidad mayor cae en las propias fuerzas policiales” por ingresar sin ninguna coordinación previa con autoridades locales.

Cuestionó porque los policías solo ingresan en plena crisis sanitaria, y lamenta que no hayan ingresado de manera paulatina antes de la cuarentena, también indico que nunca se prohibió el ingreso de la policía al Trópico, lo más adecuado era coordinar su retorno, “Se deberían coordinar previamente con los municipios a través del comandante departamental, informando y socializando sobre la importancia de la policía en la región del Trópico de Cochabamba, por tanto, el ingreso es para coadyuvar a la población y no representar una amenaza para la población”

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba