LECCIONES EN TIEMPOS DEL CORONA VIRUS

(Radios Comunitarias Abya Yala).- El escenario electoral se ha detenido a causa del Corona Virus, aunque muchos partidos están utilizando esta emergencia de salud pública como plataforma de promoción de su imagen; por ejemplo la presidente de facto no pierde oportunidad para hacer declaraciones públicas, con el pretexto de anunciar “medidas”.
Lamentablemente, para el gobierno, las autoridades locales se adelantaron en implementar acciones destinadas a frenar el contagio del Corona Virus. Ante esta realidad no le quedó más que aceptar estas decisiones, aunque pretendiendo demostrar su poder, como en el caso de la gobernación de Cochabamba. Resulta ridículo que una presidenta que sale del partido promotor de las autonomías, pretenda ser, en estas circunstancias, extremadamente “centralista”. Eso demuestra su personalidad de “decir una cosa y hacer otra” como ella mismo lo declara.
Mientras nos encontramos en una emergencia nacional, la maquinaria saqueadora, incrustada en el gobierno, sigue funcionando, se ha conocido, por ejemplo la concesión para ampliar las fronteras agrícolas y la introducción de variedades de soya transgénica, y de cómo la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) se ha convertido en el refugio de “peguistas”, al igual que los premios que distribuye el Ministro de Educación, a sus allegados políticos. La sabiduría popular nos dice “a río revuelto ganancia de pescadores”.

Al amparo de esta crisis de salud pública, las autoridades de gobierno, están preparando las condiciones para un colapso económico, la mala gestión, la paralización de obras, los contratos reservados, son los indicadores que a Bolivia le esperan días difíciles en lo económico, y desde luego se traducirán en conflictos sociales y la consabida represión violenta.
Un gobierno transitorio que debería solamente llamar a elecciones, está destruyendo una de las economías más sólidas del continente, avalada por organismos internacionales. Los esfuerzos por demostrar que hubo un mal manejo de nuestra economía durante 14 años, quedan rebatidos con los informes de entidades internacionales como la CEPAL y el Banco Mundial.
Un sistema de salud, que sobre todo estaba encaminado a la prevención, fue desmantelado y la ayuda de un país solidario como es Cuba, fue prácticamente echada del país, a pesar del cariño de la mayoría del pueblo boliviano. Cuba demuestra al mundo lo que es la solidaridad, lo que puede hacer un pueblo generoso en la adversidad; cosa que irrita y pone furiosos a los que solamente piensan en el lucro y el mercado.
Estamos aprendiendo que la práctica es la única evidencia de lo real, Cuba es solidaria y generosa y EEUU ha tratado de robar investigaciones alemanas para tener la exclusiva producción de una vacuna contra el Corona Virus.
Estamos aprendiendo que los que decían democracia y libertad, ponen en las cárceles a inocentes y la presión internacional les obliga a liberarlos, estamos aprendiendo que la verdadera religión es la que libra las conciencias, no la que apoya a dictaduras antidemocráticas; estamos aprendiendo que los llamados “profesionales” no tienen honradez cuando asaltan frontalmente los dineros del Estado, estamos aprendiendo que los intereses individuales pueden hacer quebrar empresas del Estado que garantizaban bonos a los sectores más vulnerables.
Pero la gran lección que vemos todos los días es mirar cómo han comprado conciencias, cómo han envilecido la naturaleza humana, a través de la prebenda y la traición. Estamos aprendiendo lecciones que nunca debemos olvidar.
Mapa : https://who.maps.arcgis.com/apps/webappviewer/index.html