La Vida en Juego, Derechos Humanos y de la Naturaleza Violentados

(Mugarik Gabe).- El presente informe no es sino un resumen de una investigación más amplia que, con el título de “La Vida en JuegoBizitza Jokoan. Derechos Humanos y de la Naturaleza Violentados”, acaba de ser publicada por la editorial Icaria y Mugarik Gabe. La misma aborda algunos de los graves problemas que genera el inmenso poder que acaparan las empresas transnacionales en el marco del modelo neoliberal y su disposición para violentar los derechos humanos y de la naturaleza. Todo ello con el fin de conseguir el máximo de poder y beneficios.
Porque, es innegable ya que ese irrespeto evidente a los derechos políticos, sociales, económicos y culturales, desde la imposición de un modelo extractivista descontrolado, alcanza también a los propios de la naturaleza, a aquellos que tienen que ver con el expolio, explotación y destrucción de esta. Empezaremos así a entender también esa estrecha relación que hay entre las actuaciones de las transnacionales y las múltiples y diversas violaciones de derechos humanos y de la naturaleza. Violaciones que nos abocan hacia la crisis del modelo de desarrollo y del sistema económico neoliberal que ya no se puede negar y que, por lo tanto, deberíamos afrontar de forma urgente, si no queremos arrastrar a las generaciones inmediatas a situaciones cercanas a la inviabilidad absoluta de una vida digna y justa para todas las personas en este planeta.
[dflip id=»13518″][/dflip]
Descargar en PDF ►https://www.apcbolivia.org/wp-content/uploads/2022/02/Revista-Bizitza-Jokoan.pdf