La dictadura sigue vulnerando los derechos humanos

A pesar de que distintos organismos de derechos humanos a nivel mundial denuncian el accionar de la dictadura de Añez, el viernes 18 de septiembre detuvo ilegalmente a los defensores de derechos humanos, David Inca y María Cristina Quispe Vda. Mamani, (miembro de la Asociación de Víctimas de la Masacre de Senkata) arrestados por efectivos policiales de la UTOP (Unidad Táctica de Operaciones Policiales) en inmediaciones de la Plaza Murillo.
“Los defensores de derechos humanos no estaban cometiendo ningún delito, ejercían su derecho a la protesta debido al incumplimiento de los compromisos asumidos por el Estado Boliviano con las víctimas del conflicto poselectoral de 2019. En esas circunstancias, personal de la UTOP los detuvo con una interpretación arbitraria de que ellos estarían cometiendo faltas y contravenciones”, señaló la Defensora del Pueblo de Bolivia, Nadia Cruz.
“La Defensoría del Pueblo recuerda a la UTOP la necesaria limitación de sus labores con base en la normativa internacional de protección de los Derechos Humanos y le reitera que el Estado es responsable de que las y los defensores de Derechos Humanos realicen sus actividades con la correspondiente protección y sin represalias por parte del poder”, remarcó la Defensora del Pueblo.
Al parecer el reciente acuerdo entre Mesa y Añez, que garantiza a esta última y a sus funcionarios impunidad, los envalentona para seguir actuando fuera de los estándares internacionales que garantizan los derechos en el modelo democrático.María además de ser maltratada física y verbalmente su marido falleció en la masacre de Senkata.
El ministro Yerko Nuñez que se hizo famoso por llevar a su amante mediante un vuelo humanitario desde su Beni natal, tendría que firmar una autorización para la distribución de la ayuda alimentaria comprometida por el SEDEM.Estuvieron detenidos el mediodía del viernes y los liberaron varias horas después con la idea de aterrorizarlos para que no vuelvan a manifestarse, mientras el ministro Nuñez afirmaba que “se habían respetado sus derechos humanos”.La detención arbitraria se da a 10 meses de sucedida la Masacre de Senkata y a un mes de las elecciones de Bolivia. ¿Qué garantías pueden haber para un normal realización de las elecciones en este contexto?
DETIENEN #ILEGALMENTE A #DAVID INCA (REPRESENTANTE DE DERECHOS HUMANOS EL ALTO) Y LA» SEÑORA #MARIA CRISTINA QUISPE #VIUDA DE MAMANI» QUE FUE VÍCTIMA DE SENKATA EN NOVIEMBRE DEL 2019
Ayer 18 de septiembre, en horas de la mañana, las víctimas (fallecidos y heridos de Senkata) hicieron un mitin de protesta en la plaza murillo exigiendo «#justicia» al gobierno transitorio, en la cual el representante de derechos humanos fue detenido ilegalmente junto a la señora Maria Cristina Quispe «viuda de Mmani» por la policía y el gobierno.David Inca fue conducido a las instalaciones de la (UTOP) de manera violenta sufriendo agresiones por miembros de la policia.