Noticias

LA COORDINADORA DE LAS 6 FEDERACIONES DEL TRÓPICO DE COCHABAMBA HACEN CONOCER A LA OPINIÓN PÚBLICA

ACLARACIÓN PÚBLICA

Ante los recientes acontecimientos suscitados en el trópico de Cochabamba, el directorio de la Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba, aclara que:

1.- El directorio en pleno de la Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba, lamenta los incidentes ocurridos en la localidad de Shinahota, fruto de lo cual 8 funcionarios policiales tuvieron que abandonar el recinto policial obligados por un grupo de pobladores.

2.- La manifestación no fue organizada ni promovida por ningún dirigente o dirigenta de las 6 federaciones. Sin embargo, consideramos que fue una reacción espontánea y natural motivada por los hechos luctuosos de la masacre de Sacaba, el motín policial y el golpe de Estado.

3.- Responsabilizamos de lo ocurrido a los mandos policiales y al gobierno central, por el ingreso repentino de la policía al Trópico, sin ninguna coordinación previa con autoridades locales, más aún cuando está en vigencia el decreto supremo de cuarentena que establece rigurosas medidas de seguridad sanitaria.

4. Ratificamos que el momento no es el más oportuno para la reincorporación de la fuerza policial al Trópico, tomando en cuenta que se sufrió el asesinato de 9 compañeros, la represión del pueblo humilde y la persecución de nuestros hermanas y hermanos durante los conflictos del golpe de Estado de noviembre de 2019. El dolor, la tristeza y la ira contenida aún siguen latentes en la familia cocalera del trópico.

5.- Las y los dirigentes y las bases de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba, junto a todas las instituciones vivas de esta región, en coordinación con todas las unidades militares de la región del trópico, continuamos firmes en el fiel y estricto cumplimiento de la Cuarentena Total en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, contra el contagio y propagación del Coronavirus (COVID-19).

6.- Las 6 federaciones del Trópico mantienen su firme intención de seguir colaborando con la gente necesitada con frutas y otros alimentos en el marco del principio de solidaridad, cumpliendo con todas las medidas de prevención y de bioseguridad respetando normativa vigente.

7. Las y los dirigentes y autoridades del Trópico, apoyamos plenamente que el país debe seguir trabajando en procura de defender la vida precautelando la salud pública frente a la pandemia, pero también reiteramos nuestra profunda convicción de respeto a los derechos humanos en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia.

¡Queremos paz y no represión!
¡Trópico Solidario!
¡Primero la vida!

Es dado, a los 16 días del mes de abril de 2020.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba