NoticiasPueblos Indígenas

La Autonomía Guaraní Charagua Iyambae aprueba el calendario electoral para la elección de sus autoridades de acuerdo a su Estatuto Autonómico

(OEP).- La Autonomía Guaraní Charagua Iyambae aprobó el pasado miércoles el calendario electoral para la elección de las 18 autoridades de los órganos Ejecutivo y Legislativo que conforman su autogobierno y que deben ser renovadas, ya que en enero próximo cumplirán su mandato de cinco años.

Como parte de las actividades preparatorias, las autoridades titulares de la Autonomía Guaraní Charagua Iyambae determinaron presentar la solicitud de supervisión al Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz hasta el 27 de septiembre de la presente gestión.

El calendario electoral aprobado para la elección de autoridades de las seis zonas es el siguiente:

Calendario electoral

La Autonomía Guaraní Charagua Iyambae está asentada en su territorio ancestralmente ocupado, en la provincia Cordillera del departamento de Santa Cruz. Se encuentra organizada en seis zonas, dos parques nacionales y un área de conservación e importancia ecológica: Charagua Norte, Parapitiguasu, Alto Isoso, Bajo Isoso, Estación Charagua, Charagua Pueblo; Parque Nacional Kaa Iya del Gran Chaco, Parque Nacional Otuquis; Área de Conservación e Importancia Ecológica de la Nación Guaraní Ñembi Guasu.

Las actuales autoridades del Órgano Legislativo (Mborokuai Simbika Iyapoa Reta) y del Órgano Ejecutivo (Tëtarembiokuai Reta), posesionadas el 8 de enero de 2017, cumplirán su periodo de mandato de cinco años en enero de 2022, por lo que corresponde la elección de las nuevas autoridades de ambas instancias en la presente gestión.

Para llevar adelante este proceso de elección se ha elaborado un plan de actividades que considera la elección de 18 autoridades: 12 del Órgano Legislativo (Mborokuai Simbika Iyapoa Reta) y seis del Órgano Ejecutivo (Tëtarembiokuai Reta), en las cuatro zonas guaraní y dos zonas urbanas. El plan define tres etapas: 1) preparatoria que conlleva la realización de reuniones técnicas conformación de comisiones, entre otras; 2) Elección y 3) conformación del autogobierno con la entrega de credenciales y posesión de autoridades.

El artículo 92 de la Ley N° 026 del Régimen Electoral prevé la coordinación con autoridades indígena originario campesinas para el establecimiento de la metodología de acompañamiento y la supervisión al cumplimiento de las normas y procedimientos propios, como parte de la democracia comunitaria de las Naciones y Pueblos Indígena Originario Campesinos, a cargo del Órgano Electoral Plurinacional.

https://fuentedirecta.oep.org.bo/noticia/la-autonomia-guarani-charagua-iyambae-aprueba-el-calendario-electoral-para-la-eleccion-de-sus-autoridades-de-acuerdo-a-su-estatuto-autonomico/?fbclid=IwAR3hJG5ytgHqfwuTIaTjboWV1h1650NQymmWResZ9lUMjTShZ5D5qu1q0hA
 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba