LA AMENAZA DEL MINISTRO DE FACTO: “EL QUE VENGA A JUGAR CONMIGO, LO VOY A METER PRESO”

(Bolivia Ahora).- En declaraciones del ministro de Gobierno, del gobierno de facto de Añez, Arturo Murillo, amenazó a las autoridades de los gobiernos departamentales y municipales, a quienes responsabiliza de no coadyuvar en la emergencia sanitaria que vive el país y con relación al cumplimiento de la cuarentena total declarada desde las 00:00 horas del domingo, por la presencia del coronavirus dentro del territorio nacional.
Estas amenazas surgen debido a las declaraciones del director del SEDES Cochabamba, Eddy Calvimontes, quien indicó que en la Villa Olímpica, no había las condiciones y no cumple las medidas epidemiológicas de bioseguridad para tener en cuarentena a los bolivianos repatriados de la República de Chile, como pretendía el gobierno.
Según declaraciones de Murillo, responsabiliza al director del SEDES de hacer política, indicando que si continúa en esa postura lo meterá preso, ya que cuenta con la orden de la presidenta del gobierno de facto, Jeanine Añez, así mismo, manifestó que todos los que desobedezcan la cuarentena serán llevados a prisión por 10 años.
La indignación de la población no se dejó esperar y las Redes Sociales condenaron las amenazas a la población de parte de la autoridad del gobierno de facto y criticaron que en sus discursos solo transmite odio y represión, cuando la población espera mensajes de seguridad y protección de parte de las autoridades de Estado.
La información que no llega al área rural es otro de los problemas referente al coronavirus, sus consecuencias para la salud y propagación, se debe coadyuvar a sensibilizar a la población que hasta ahora se siguen aglomerando en diferentes sectores principalmente en las ciudades que acuden con los niños y acatar la cuarentena total en todos los sectores.
Así mismo, autoridades como la Presidenta del Senado, Eva Copa, se pronunció condenando este despropósito de Murillo: “Amenazando a la gente no vamos a conseguir nada, a la gente hay que concientizarla y sensibilizarla”.
La población de los diferentes barrios y ciudades de Bolivia, ante la cuarentena piden medidas que ayuden a la población más vulnerable, a familias que viven del día a día, que venden sus productos en ferias y mercados populares, y que no tienen la facilidad de quedarse en sus casas sin el sustento diario de sus ventas.
Hasta ahora no hay un plan de contingencia de parte del gobierno de facto, que solo intenta hacer cumplir la cuarentena con el despliegue de policías y militares a las calles, frente a la indignación y malestar de la población que necesita trabajar para subsistir.