Inició el Taller de entrenamiento práctico y fortalecimiento comunicacional en Cobija

(APC Bolivia. Cobija).- En la sede de la Unidad de Comunicación de la CIPOAP Y CIMAP, se dio´ inicio al taller de entrenamiento practico en periodismo digital con comunicadores y comunicadoras de los 5 pueblos indígena de la región amazónica de Pando.
Al inicio de la jornada estuvieron presentes autoridades de las organizaciones indígenas como la presidenta de la CIMAP, Jenny Duri quien dio la bienvenida a los participantes provenientes de comunidades de los 5 pueblos, asimismo el Vicepresidente de la CIPOAP Armando Cortez, al momento de inaugurar la actividad, recomendó a los estudiantes en proceso de formación ponerle mucho empeño a los cursos de comunicación que van en beneficio de ellos mismos y de la organización y comunidades, “ustedes son los que van a dar a conocer nuestra cultura nuestras costumbres ustedes serán los portavoces de pueblos indígenas de Pando”
Esta actividad tiene el objetivo de dar continuidad al proceso de formación y entrenamiento de comunicadores y comunicadoras de las organizaciones indígenas y campesinas, en aspectos especializados de comunicación y periodismo digital (Redes Sociales), actualizando a las y los participantes en la grabación y post producción sonora de mensajes periodísticos con celular, así como en los procedimientos de despachos y publicación digital de notas y reportes informativos sonoros y post producción audiovisual.
Esta actividad se lleva adelante desde el 19 hasta el 24 del presente mes, el mismo es coordinado por CAIB-CEFREC y las organizaciones, Central Indígena de Pueblos Originarios de la Amazonía de Pando (CIPOAP), la Central Indígena de Mujeres de la Amazonía de Pando (CIMAP) y la Federación Departamental de Mujeres Bartolina Sisa de Pando.