Noticias

Human Rights critica publicación de El Deber basada en opinión de un médico de EEUU que minimiza observaciones al gobierno de Añez

El director de la División de las Américas de Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, criticó al diario El Deber que publicó una nota basada en la opinión del médico estadounidense John Ball, quien minimizó las observaciones de siete senadores de Estados Unidos al gobierno de Jeanine Añez.

“@grupoeldeber informa que un médico de EEUU afirma que los estadounidenses no concuerdan con 7 senadores que criticaron a @JeanineAnez. ¿Qué tal si un diario de EEUU publicara una nota sobre un médico de Bolivia que sabe lo que los bolivianos piensan?”, escribió Vivanco en su cuenta de Twitter.

Los senadores demócratas de Estados Unidos enviaron al secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, una carta en la que denunciaron la violación de derechos humanos en Bolivia, por parte del gobierno de facto de Añez, que asumió el poder tras el golpe de Estado perpetrado en noviembre de 2019.

“Estamos cada vez más alarmados por el creciente número de violaciones de derechos humanos y la restricción de derechos civiles realizados por el gobierno interino de Bolivia”, reseña la nota firmada por siete legisladores estadounidenses.

El documento agrega que “los informes de abusos se han acelerado recientemente con acciones enmarcadas como respuestas a la pandemia de Covid-19 que se usan para intimidar y socavar a los adversarios políticos del gobierno interino”, con miras a las elecciones generales pactadas para el 6 de septiembre próximo.

Según la publicación de El Deber, cuestionada por el director de Human Rights, el médico miembro de la Alianza Bolivia aseguró que los senadores representan a un 12% de la población estadounidense.

“¿Qué tal si un diario de EEUU publicara una nota sobre un médico de Bolivia que sabe lo que los bolivianos piensan?”, es la pregunta que hizo Vivanco, al respecto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba