Noticias
Hace un año la cultura fue considerada como un «gasto absurdo» por el gobierno de facto de Añez

(APC Bolivia).- Sabina Orellana Cruz, ministra de Culturas Descolonización y Despatriarcalización, en conferencia de prensa, recordó que un 4 de junio de 2020, el gobierno de facto de Añez decidió cerrar el ministerio de Culturas, por considerarlo como un “gasto absurdo” para el Estado.
La autoridad de Estado indicó que el cierre de este ministerio fue otro atentado más, de los muchos que cometió el régimen de facto en contra de los Pueblos Indígenas Originarios del Estado Plurinacional de Bolivia: “recordamos este día como un atentado a la identidad de los pueblos, no debemos olvidar lo que la cultura representa para los neoliberales que en su momento lo catalogaron como un gasto absurdo, para nuestro gobierno nuestra cultura es el ajayu de nuestros pueblos”, recordó.
Al mismo tiempo la ministra Orellana sostuvo que en la actualidad se está rehabilitando el ministerio para trabajar como Estado en el impulso al arte y la cultura de los pueblos desde el enfoque de la descolonización y despatrarcalización, en ese sentido, convocó a todos los artistas a consensuar y socializar de manera conjunta la Ley del Artista y la Ley marco de Culturas en el estado boliviano.
Al ser posesionada Sabina Orellana como máxima autoridad del Ministerio de Culturas Descolonización y Despatriarcalización, el 20 de noviembre de 2020, encaminó la misión de promover las políticas culturales, con dignidad y soberanía, así como revertir las desigualdades entre nacionalidades hacia una Bolivia Plurinacional diversa pero unida.