AudiovisualesNacionalesNoticias

“GRITOS DE JUSTICIA” documental sobre la masacre de Sacaba obtiene el Premio del Jurado en el XIV Festival de Cine Indígena de Barcelona INDIFEST2021

(APC Bolivia).- La producción boliviana “Gritos de Justicia” producido por CAIB y CEFREC en el marco de trabajo del Sistema Plurinacional de Comunicación, fue declarada ganadora del Premio del Jurado de la XIV edición del Festival de Cine Indígena de Barcelona IndiFest 2021, un nuevo galardón internacional que reconoce el trabajo y trayectoria del audiovisual indígena boliviano.

El documental recoge los acontecimientos ocurridos en noviembre de 2019, luego del golpe de Estado, la autoproclamación anticonstitucional de Jeanine Añez como presidente de Bolivia y la posterior firma del denominado “decreto de la muerte” 4078, que otorgó inmunidad penal a los militares en sus operativos para reprimir la valerosa resistencia popular contra el golpe de Estado. Sacaba se constituyó en el primer epicentro sangriento del proceso golpista, ejecutándose la primera masacre a campesinos cocaleros provenientes del trópico cochabambino, quienes se movilizaban para defender la democracia.

 

Franklin Gutierrez Zárate, Severina Baltazar, Max Silva, Iver Sevilla y René Mamani, conformaron el equipo de trabajo de CEFREC y CAIB, que realizó la producción galardonada.

 

El INDIFEST 2021, realizado del 12 al 24 de octubre, tiene el objetivo de promover la Identidad y los Derechos de los Pueblos Indígenas a través de sus propias herramientas audiovisuales. Además de las proyecciones audiovisuales el INDIFEST contempló la realización de otras actividades de incidencia política y conversatorios con representantes y comunicadores/as indígenas, quienes generaron un diálogo y intercambio directo con las y los participantes en el festival para abrir espacios de voz propia de los pueblos.

 

Como resultado del premio, INDIFEST llevará adelante una campaña de promoción específica, tanto de la producción, como de la situación de los pueblos y organizaciones a las que hace mención el film, la cual se enmarca entre octubre 2021 – septiembre 2022.

El jurado estuvo compuesto por Mariano Estrada, representando a CLACPI, Amelia Diziú, como profesional de cine indígena, Anna Vázquez, representante de Casa Amèrica Catalunya y Nerea Adell, miembro de AlterNativa.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba