Gobierno en análisis conjunto con la COB y Pacto de Unidad decide la abrogación de la ley 1386

(APC Bolivia. La Paz).- Luego de una intensa jornada de trabajo, análisis y reflexión junto a diferentes sectores sociales del país, el presidente Luis Arce, acompañado de la COB, Pacto de Unidad y sectores gremiales, anunció la abrogación de la Ley 1386 de estrategia de lucha contra las ganancias ilícitas y financiamiento al terrorismo.
Esta decisión tiene dos principales componentes, escuchar las demandas y exigencias de sectores sociales, por un lado, y por el otro, dejar sin argumento a sectores de ultra derecha como los comités cívicos que se “colgaron” de la demanda de gremiales y desafiarlos a deponer sus actitudes desestabilizadoras y golpistas, ahora que ya no hay motivo para seguir “bloqueando” la economía y vulnerando los derechos al trabajo y el libre tránsito de la mayoría de bolivianos y bolivianas. “El Gobierno nacional tiene que velar por la paz y tranquilidad tenemos la obligación de cuidar la economía y la democracia (…) todo lo que está pasando está generando zozobra, incertidumbre por sectores que tienen otros intereses”, manifestó el presidente Luis Arce.
Los sectores sociales como la COB y el Pacto de Unidad, sin embargo, hicieron el llamado a una profunda reflexión a los sectores cívicos de derecha movilizados, a deponer sus acciones violentas ya que las mismas provocaron la perdida de dos vidas víctimas de la violencia con que actuaron, Eber Rojas Alvarado, Ejecutivo de la CSUCTB afirmó: “Nos declaramos en estado de emergencia, como sectores sociales pedimos a la derecha que depongan sus actitudes y si hasta el día lunes no levantan su paro, nos veremos obligados a salir a desbloquear con nuestra propias manos, para ello convocamos a nuestros afiliados a estar atentos a cualquier convocatoria, realizar reuniones, ampliados y análisis político coyuntural, no debemos cansarnos, queremos la reactivación económica y estaremos al lado de nuestro gobierno, por eso ratificamos nuestro estado de emergencia”, afirmó.
Finalmente, el presidente Luis Arce, aclaró: “por lo que escuchando al pueblo boliviano y las demandas sectoriales determinaron abrogar dicha norma con el objeto de allanar el camino para que no exista ningún pretexto para seguir enlutando, maltratando a la población y seguir paralizando la economía de Bolivia que hoy está siendo dañada”.
Se espera que con esta medida se retome la total normalidad en el país, caso contrario, quedará evidenciado el propósito desestabilizador, sedicioso y golpista, expresado reiteradamente por personajes nefastos para Bolivia como Camacho y Calvo, Por el momento, el gobierno cumplió con la demanda de gremiales y transportistas derogando la ley 1386.