Noticias

Gobierno designó a narco investigado por la DEA cómo alto funcionario del Ministerio de Desarrollo Rural

(Detrás de la Verdad).- Fernando Gustavo Álvarez Peralta, ciudadano boliviano, sindicado en 2017 por la DEA norteamericana de ser parte de la organización de tráfico de drogas “Flores”, liderizada por Raúl Flores Hernández alias ‘El Tío’; quien opera de manera independiente pero es sindicado de tener nexos con el cártel de Sinaloa y Jalisco nueva generación en México.

De acuerdo a la información de la DEA, Flores Hernández, tiene conexiones con una célula de droga y dinero en Bolivia. ‘El Tío’ está relacionado con Fernando Gustavo Álvarez Peralta y su esposa, que se dedican a las mismas actividades ilícitas que Flores Hernández”.

Pese a los antecedentes de tráfico de droga y sus vínculos con el cártel de Jalisco nueva generación, en fecha 12 de febrero del 2020 la actual ministra de Desarrollo Rural y Tierras, Beatriz Eliane Capobianco Sandoval, designó en el cargo de Director General de Producción Agropecuaria y Soberanía Alimentaria a Fernando Gustavo Álvarez Peralta, de acuerdo a la resolución ministerial 084/2020.

En fecha 14 de febrero el ciudadano boliviano, Fernando Gustavo Álvarez Peralta, buscado por la DEA por delitos de tráfico de droga realiza su declaración jurada ante la Contraloría General del Estado donde declara un patrimonio de Bs. 294.000.- Con tan solo 7 días en el cargo, Álvarez Peralta, decide presentar su carta de renuncia al cargo en una carta dirigida a la ministra de Desarrollo Rural y Tierras.

De acuerdo con los datos publicados por el Departamento del Tesoro de EE.UU., Álvarez nació el 23 de enero de 1961 en Bolivia y vive en Jalisco. En sus datos se puede observar datos de identificación y tributación de México, así como un Número de Identificación Tributaria (NIT) de Bolivia.

Las sanciones que aplicó EEUU contra las personas involucradas en este caso son el congelamiento de sus cuentas y la prohibición de que estadounidenses hagan negocios con ellos.

En febrero de este año las autoridades mexicanas detectaron un narcojet que transportaba 1 tonelada de droga que fue cargada sin ningún control en el aeropuerto de Guayaramerín-Beni, la carga fue identificada de ser propiedad del cartel de Jalisco en México, la droga estaba valuada en $us. 12 millones.
Fuente: Detrás de la Verdad

Aquí 👇el link de la DEA referente al tema:

https://www.dea.gov/press-releases/2017/08/09/dea-investigations-lead-largest-treasury-kingpin-designation-against?fbclid=IwAR2kc997TUWDwgTM2IdLA30jJWpN13dhUtAOUk7N5wyo8iAqDJ0LjXk8g5U

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba