Noticias

FUTPOCH cuestiona la mala planificación del gobierno de Añez contra el Covid-19

Bolivia Ahora:

La Federación Única de Trabajadores de Pueblos Originarios de Chuquisaca FUTPOCH, como representantes del sector de los trabajadores de los pueblos originarios campesinos del departamento de Chuquisaca, hace conocer el voto resolutivo emitido ante las medidas determinadas por el gobierno transitorio por la cuarentena, donde denuncian la mala gestión gubernamental para la contención y prevención del COVID-19, que día que pasa, según los datos de los medios de comunicación, se tiene más contagiados; por otro lado, exigen la flexibilización de la cuarentena, y la aplicación de la cuarentena dinámica, por el bien de la población y las familias, porque ya no tienen que comer en sus hogares.

Cuestionan al gobierno de Añez, por no haber detenido el avance y control de la pandemia del coronavirus COVID-19 en el país, ya ingresando a dos meses de la cuarentena el gobierno no tiene un plan de contingencia y los casos de contagio siguen subiendo.

La exigencia de que se debe ingresar a una cuarentena dinámica, se justifica debido a que, de esa manera, se ayudará a la población a reactivar la economía en las familias que viven de la agricultura, ganadería, comercio, y debe aplicarse cumpliendo los protocolos de seguridad para el transporte de sus productos. Así mismo, los bancos móviles deben llegar hasta las comunidades porque en el área rural no se cuenta con entidades financieras y se restringe el ingreso a los municipios; es inhumano para las personas de la tercera edad y todos los que necesitan cobrar los respectivos bonos; en ese sentido, dan un plazo de 48 horas para que estén entidades financieras estén presentes en las comunidades.

Por otro lado, manifiestan la inmediata abrogación del Decreto Supremo 4232, que autoriza el uso de semilla transgénica y afecta a la agricultura familiar de los pueblos originarios campesinos.

También en otro de los puntos importantes, señalan que el Tribunal Constitucional Plurinacional debe rechazar todos los recursos planteados en contra de la Ley N° 609/2019-2020 “Ley de postergación de las elecciones generales 2020”, y debe viabilizar la realización de las elecciones nacionales en el plazo que marca dicha ley, finalmente hacen conocer en el documento resolutivo, otras demandas que realizan al gobierno de Añez.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba