FOTOREPORTAJE: Mujeres productoras emprendiendo hacia un futuro mejor
Empoderamiento económico de la mujer como productora agrícola en la región de Palos Blancos

(APC Bolivia. Sapecho. Marilín Arapeño). La Comunidad San Pedro, está ubicado en el distrito de Sapecho Municipio de Palos Blancos de la Provincia Sud Yungas en el Departamento de La Paz, a una altura de 414 m.s.n.m. cuenta con 32 comunarios dedicados a la producción agrícola; el clima es cálido y es apto para todo tipo de cultivos.
Participamos en la socialización del PAR III, en el tinglado de Palos Blancos, en la cual nos informan sobre los proyectos productivos que llegan al Norte de La Paz Municipio de Palos Blancos, el pasado 3 de septiembre del 2022, nos reunimos en nuestra sede todos los comunarios para determinar el Empoderamiento de las Mujeres en el cultivo de cacao para el beneficio de nuestras familias. Este emprendimiento contará con el apoyo del Gobierno Central a través del Proyecto PAR III donde se beneficiarán las hermanas mujeres de la Comunidad San Pedro.
El Ingeniero David Parí que es responsable del Proyecto de Alianzas Rurales – PAR III da a conocer que los programas productivos van en beneficio de todos los productores en temas de proyectos de cacao, crianza de aves, crianza de cerdos también en puentes y mejoramiento de caminos, con una contraparte de 70/30, quiere decir que el 70 % pone el Estado, el beneficiario pone el 20 % en mano de obra y el 10 % en efectivo. Pero también aclaró que las mujeres organizadas ya sea en asociaciones o comunidades el apoyo del PAR III será del 100/100.
Por su parte, Don Sixto Choque, secretario general de la Comunidad San Pedro – Sapecho, indicó que: “la llegada del PAR III ira en apoyo a las mujeres y nuestra comunidad tiene que ser participe de este proyecto, contamos con personería jurídica y con todo el apoyo de nuestras bases, listos para emprender con el proyecto en cacao puesto que las mujeres serán las más beneficiadas y nos estamos organizando para emprender como productores agrícolas ecológicos”.
Marilin Arapeño, secretaria de Actas de la Comunidad San Pedro – Sapecho, manifestó que: “como mujeres productoras tenemos que ser emprendedoras para poder ayudar a nuestras familias y salir adelante de las necesidades que tenemos, es muy importante la participación y la inclusión de las mujeres en este tipo de proyectos productivos, donde nos beneficiaremos con plantines de cacao para una hectárea y desde ahí tener una visión de transformación de nuestra materia prima para el mercado interno”.
Como mujeres queremos ser visibilizadas desde nuestra comunidad para que este emprendimiento tenga sus frutos en los próximos años, así podamos aportar a la economía comunitaria y familiar, junto a nuestros hermanos varones hacer realidad este proyecto tan útil y necesario para nuestra comunidad.
En la comunidad San Pedro algunas de nuestras hermanas sostienen solas a sus familias, cumplen un doble rol ya que deben llevar el sustento económico para sus hijos y al mismo tiempo atender a su familia y sacarla adelante, por lo que este tipo de proyectos productivos les permiten empoderarse económicamente y ejercer sus derechos.
Las mujeres de la comunidad de San Pedro debemos seguir trabajando mediante los programas productivos que impulsa nuestro Gobierno Central. Esto nos realza como mujeres productoras y emprendedoras, para ser parte fundamental de la economía comunitaria, ejercer nuestros derechos económicos y avanzar hacia la despatriarcalización como plantea nuestro Estado Plurinacional para vivir bien.