FERIA NACIONAL DEL CACAO Y FRUTOS AMAZONICOS EN LA PAZ HACIA LA REACTIVACION ECONOMICA.

(APC Bolivia. La Paz. Marina Movo).- En el marco de la reconstrucción de la economía productiva, hacia la soberanía alimentaria, se inauguró la primera Feria Nacional del Cacao y de Frutos Amazónicos, en la ciudad de La Paz, que se llevará a cabo este 9 y 10 de septiembre en la plaza San Francisco, donde productores de 5 departamentos expusieron sus diferentes productos derivados del cacao y frutos amazónicos como el asaí, el copoazú, majo, castaña (almendra), entre otros. La feria se realiza con el apoyo del ministro de desarrollo rural y tierras y las asociaciones de productores de cacao.
En la inauguración del evento el Ministro de Desarrollo Rural y Tierra Ing. Remmy Rubén Gonzales Atila, manifestó “con el fin de apoyar a la producción y productores de cacao se ha impulsado esta actividad, el gobierno va a seguir trabajando para fomentar a la producción y las políticas productivas para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria”, manifestó la autoridad.
Por otro lado, se refirió al acceso de créditos para los productores del 0.5% de interés hasta 70 millones de bolivianos, destinados a la industrialización de los productos sin perder la calidad, instó a seguir produciendo, siendo que Bolivia cuenta con productores de cacao que se encuentran entre los 50 mejores productores del mundo: “Existen dos productores de cacao dentro de los 50 mejores productores de cacao en el mundo. Apoyaremos desde el gobierno el desarrollo del potencial del cacao y frutos amazónicos, mediante la seguridad jurídica de la tierra, créditos blandos, comercialización interna de los productos a través de las ferias y se trabajará hacia la apertura al mercado internacional a partir del 10 de septiembre”, comprometió la autoridad.
El programa del cacao actualmente beneficia a más de 3577 familias de productores de cacao de 5 departamentos: Pando, Beni, La Paz, Santa Cruz y Cochabamba, los mismos que abarcan 36 municipio del país.