Medio AmbienteNacionalesNoticias

En el Día Mundial de los Humedales desde Trinidad recuerdan que Bolivia es el primer país con reservas de agua dulce

(APC Bolivia. Trinidad). En la ciudad de la Santísima Trinidad, capital del Departamento del Beni, este 2 de febrero, en instalaciones del Centro de interpretación de Sitios Ramsar UNE (Parque Pantanal), mediante una conferencia de prensa recordaron el día mundial de los humedales.

El gobierno municipal de Trinidad en coordinación con la Universidad Autónoma del Beni José Ballivián UABJB, a través del Centro de Investigación de Recursos Acuáticos CIRA y el Centro UNE, vienen realizando un trabajo coordinado, brindando charlas de educación ambiental, sobre la conservación y protección y lo importante que son los ecosistemas: “como municipio de Trinidad contamos con un área protegida Ibare Mamoré que tiene una gran extensión de humedales, lagunas y ríos, por lo que es importante conservar nuestro ecosistema”, mencionó una personera del municipio trinitario.

Por su parte, el Ing. Federico Moreno, director del CIRA, destacó la importancia de celebrar el Día Mundial de los Humedales: “para llegar a la población y concientizar para que los humedales no sigan siendo contaminados, para seguir conservando la gran de reserva de agua que tenemos en el mundo, ya que como benianos y bolivianos somos los que tenemos mayor cantidad de humedales y de agua dulce como reserva mundial”, sostuvo.

 

A nivel del departamento del Beni se cuenta con 6,6 millones de hectáreas de humedales y a nivel de Bolivia un poco más 14 millones de hectáreas como reserva de agua dulce. Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla el entorno y la vida vegetal y animal asociada al mismo, como acuíferos subterráneos, pantanos, marismas, ciénagas, lagunas, entre otras. Los humedales retienen y almacenan agua, disponible para consumo humano, producción y sostenimiento de la vida silvestre. Bolivia y en particular el departamento del Beni, atesoran reservas invalorables de agua dulce, en ese sentido, el Beni se constituye en una zona privilegiada, ya está regada por tres importantes ríos: el río Beni, río Mamoré y río Itenez, que permiten contar con una biodiversidad muy extensa y una riqueza a nivel mundial, por lo que es urgente y necesario trabajar en acciones de conservación, protección y cuidado del agua, como elemento esencial para la vida.

El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero con el objetivo de crear conciencia sobre los beneficios de los mismos y alentar a las personas a conservar y utilizar de manera sostenible estos ecosistemas. “Que no solo cada 2 de febrero hagamos este tipo campaña para conservar los humedales, sino que todos los días hagamos este trabajo”, fue el mensaje final con la que cerraron las instituciones comprometidas con esta labor recordando la importancia de proteger los humedales, las reservas de agua y en general los ecosistemas, frente a factores como la contaminación y otros que atentan contra el ambiente de nuestro planeta Tierra.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba