Elección del primer subalcalde del Distrito Municipal Indígena Guaraní 16 de Marzo

(APC.Bolivia- Santa Cruz).- El pasado 17 de Julio, se llevó a cabo la elección del primer sub-alcalde del Distrito Municipal indígena Guaraní 16 Marzo, en el Municipio de San Julián, del departamento de Santa Cruz.
El acto eleccionario se desarrolló con la participación de comunarios y comunarias a través del voto secreto en ánfora, modalidad que fue consensuada por los pobladores, para esta elección se habilitaron más de 430 personas distribuidas en 4 mesas de sufragio a cargo de delegados de la Capitanía Guaraní 16 de Marzo y representantes de organizaciones sociales, informo Fermín Avendaño, Mburuvicha de la Comunidad.
Acompañaron también en el este proceso, representantes de la Capitania Guarani de Zonacruz, Organización que representa a comunidades Guarani de Santa Cruz, a la cabeza de Marianela Romero, y como supervisión de este proceso eleccionario, estuvo presente una comisión del Tribunal Electoral de San Cruz, conformado por la vocal Judith Sánchez, vocal José Miguel Callejas y equipo técnico del SIFDE.
De acuerdo a usos y costumbres y en asamblea se definió los requisitos de quienes podrían participar como los candidato a subalcalde, asimismo una asamblea previa a esta elección verificó el cumplimiento de estos requisitos, informó la comunaria de 16 de Marzo, Angelica Tapuracruz.
Finalizado el acto eleccionario, dio como ganador a Justo Hilario Andrés, que obtuvo la mayor votación, por tanto, es el nuevo Subalcalde del Distrito Guaraní 16 de Marzo, que será el representante ante el Ejecutivo del Gobierno Municipal de San Julián.
La Comunidad 16 de Marzo, ahora Distrito Indígena Guaraní 16 de Marzo, tiene 42 años desde su asentamiento, tiene su territorio titulado y cuenta aproximadamente con unas 1000 familias de origen Guarani.
Después de 7 años de iniciada esta demanda, se va concretando un sueño tan anhelado para la población, de ser Distrito indígena Guaraní “16 de Marzo” y por tanto contar con representantes electos por la comunidad, que puedan canalizar las necesidades de la población y que además estas puedan reflejar su identidad como Guaraní. De acuerdo como lo dispone la CPE, en el artículo 211 parágrafo I, que establece que las naciones y pueblos indígenas originarios y campesinos podrán elegir sus representantes políticos en las instancias que corresponda, de acuerdo a sus formas propias de elección.
A nivel municipal la elección del subalcalde indígena está regulada por la ley autonómica Municipal 468 de San Julián, de creación del Distrito Municipal Indígena Originario Campesino Guaraní “16 de Marzo”, que permite la elección de un subalcalde y en las próximas elecciones podrán elegir para el Concejo Municipal de San Julián a un concejal titular y un suplente.
Jóvenes del Distrito Indígena Guaraní 16 de Marzo, en el acto de inauguración
Distrito Indígena de 16 de Marzo, asistió de manera ordenada a elegir a sus representantes.
Subalcaide electo Justo Hilario Andrés (centro) del Distrito Indígena 16 de Marzo.