El territorio indígena del sur del Parque Nacional Isiboro Sécure TIPNIS lleva a cabo su segundo Campeonato de Futbol

(APC Bolivia. Radio Pedro Ignacio Muiba). En la comunidad indígena de San Benito de la región sur del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Secure TIPNIS, la pasada semana, con el impulso de su organización CONISUR, se llevó adelante el campeonato de futbol en las categorías damas y varones, con la presencia del presidente de la CIDOB, Justo Molina Barranco, el secretario de organización de la CIDOB, Víctor Gonzales y las autoridades indígenas locales, caciques mayores y corregidores comunales.
En el marco del fortalecimiento orgánico de la CIDOB, el presidente de la CIDOB llegó hasta la comunidad San Benito para participar de la inauguración del campeonato de futbol, que se organizó con la finalidad de afianzar la unidad y los lazos de hermandad entre las diferentes comunidades indígenas de este sector. En la oportunidad el presidente de CIDOB hizo referencia a los preparativos hacia el 40 aniversario de la confederación que se llevará a cabo este 3 de octubre con 5 días de celebración y actividades deportivas, artesanales, comidas típicas, danzas y juegos recreativos ancestrales: “en ese sentido hermanos me dirijo hacia ustedes para que demostremos capacidad técnica y que de aquí salgan los equipos de varones y mujeres para participar en el aniversario de nuestra gloriosa confederación”, manifestó Justo Molina.
Por su parte, el presidente de la Coordinadora de los Pueblos Indígenas del Trópico de Cochabamba CPITCO, quienes son también partícipes del campeonato, manifestó su agrado de contar con la presencia del presidente Justo Molina: “es la primera vez que un presidente de la CIDOB visita nuestras tierras tan lejanas como son las comunidades Indígenas del CONISUR TIPNIS, agradezco por ese gran esfuerzo que ha hecho para poder llegar hasta San Benito, en la oportunidad que se da de tenerlos en nuestro territorio queremos hacerle conocer muchas de la necesidades que hay en nuestro sector, tanto en el ámbito educativo, salud y sobre todo que puedan llegar proyectos y programas productivos a nuestras comunidades como son las políticas de nuestro gobierno nacional para el vivir bien”, manifestó.