Economía ComunitariaNacionalesNoticias

El cacao, un producto que transformo la región de Alto Beni Palos Blancos

(Radio TV Comunitaria Sapecho-APC Bolivia).- En la población de Sapecho del municipio de Palos Blancos, este 1 de agosto, se realizo la Feria Productiva del Cacao, donde se presentaron diferentes experiencias e iniciativas de producción y transformación del cacao orgánico. En la ocasión se expusieron variedad de cacao y procedimientos de injertos, diferentes productos transformados en chocolates, aceites, cocoas, y otros, desarrolladas por familias agricultoras, socios cooperativistas de EL CEIBO. Mostrando como el cacao a transformado la dinámica productiva y económica de la región en los últimos 30 años.

Conformada por una población, en su mayoría migrante, junto con las comunidades originarias del pueblo Mosetén, la región de Alto Beni Palos Blancos se caracteriza por su vocación productiva orgánica, siendo que provee a La Paz y a otros departamentos de Bolivia diferentes variedades de frutas, especialmente cítricos, así como el café, plátano y especialmente cacao. Pero no siempre fue así, hace 40 años las comunidades luchaban por sobrevivir ante la falta de apoyos para la producción, caminos y mercados para la comercialización de sus productos.

Fue entonces que la producción del cacao se convirtió en la apuesta estratégica para dinamizar la economía de la región, con la creación de la Cooperativa El CEIBO en 1977. Desde entonces el cacao fue cobrando presencia y hoy es el producto que le da identidad a al región.

Jhonny Tancara de la cooperativa Sapecho, perteneciente a El CEIBO y actual responsable del Centro Experimental PIAF El Ceibo expresa: …el cacao es el alimento, es economía y sostenibilidad para nosotros, por eso difundimos el cacao en todas las regiones del país. Beneficia a muchas familias, (actualmente) se vende con un costo de 1200 Bs por quintal.

El cacao genera empleos en la producción. Pero también genera empleo directo en el proceso de transformación del cacao, están trabajando alrededor de 200 a 300 personas. Como resultado del proceso de producción sale manteca de cacao, cocoa orgánica, chocolates de diversas variedades…

VII Feria del Cacao

Después de 4 años se realiza en la población de Sapecho la VII versión del Festival del Cacao, organizado por la cooperativa El CEIBO. Desde el 31 de julio al 2 de agosto, se desarrolla con diferentes eventos festivos y promocionales, como la Feria Productiva.

La población de Sapecho se encuentra contenta al ser la sede de este evento que reúne a los productores de toda la región, así como a visitantes de diferentes puntos del país.

… como productor del caco a todo Bolivia, el mensaje que puedo dar es que el cacao es sinónimo de cultura y económica y sostenibilidad, sugerir que planten el cacao… (Jhonny Tancara)

 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba