Noticias

El acto de corrupción mas descarado del gobierno de facto de Añez: compra de respiradores con sobreprecio y en plena pandemia

►Bolivia Ahora►

Cuando la población de Bolivia lleva ya 60 días desde que se ordenó la cuarentena total, una medida de emergencia sanitaria, dictaminada por el actual gobierno de facto, debido a la pandemia por coronavirus, llegó el anuncio, efectuado por la presidenta anti constitucional, de la compra de 170 respiradores artificiales para distribuir a los hospitales COVID, de los diferentes departamentos del país.

Añez dijo que sufrió para conseguir estos respiradores, porque el mundo lo demanda desde distintas latitudes, los traemos para los municipios, dijo, ojalá no se llegue a utilizar, anunció, en una suerte de duda de su utilidad o presagio de esperanza, no se entendió.

Sin embargo, la mayor polémica sobre la compra de estos respiradores se destapó en las últimas horas, cuando se conoció el sobre precio con el que fueron adquiridos, resulta que varios medios de comunicación, entre ellos Gigavisión, hicieron las averiguaciones con la empresa española GPA Innova, que proveyó estos equipos, que son los más básicos, bajo un costo de 6 mil euros, es decir, casi 8 mil dólares por cada uno, pero resulta que, de acuerdo a los datos publicados por la pagina oficial del BID, Bolivia pago la suma de 28 mil dólares por cada uno de ellos, reportándose dos intermediarios en la compra, cuya ganancia es de 20 mil dólares por cada respirador, haciendo un total de 3,3 millones de dólares de ganancia en esta compra, construyéndose en el mayor desfalco y daño económico a Bolivia, en plena cuarentena por la pandemia COVID-19 y cuando el pueblos exige salir a trabajar porque ya no cuenta con recursos económicos, ni para llevar el pan del día a sus hogares.
A esta alarmante situación, se suma el hecho adicional, de que estos los son los más básicos que la empresa provee, por lo que su utilidad es mínima, el propio ministro de salud, confirmó, que solo serán útiles, mientras se consigue los respiradores automatizados que se utilizan en terapia intensiva, los médicos, por su parte, anunciaron su discrepancia en la utilidad de estos equipos y dejaron en duda su posible uso.

Es así que Luis Larrea, presidente del Colegio Médico de La Paz, asevero que estos equipos, de procedencia española, no se utilizan en las unidades de terapia intensiva, porque no cumplen con las necesidades que requieren los pacientes con COVID-19, y que prefieren esperar la llegada de otros respiradores adecuados para las UTIs. Comentó que no se convocó a miembros de la Sociedad de Terapia Intensiva, por lo que criticó esta adquisición.

Por su parte, ante el inminente escándalo, la presidenta de facto Añez, no tuvo más remedio que dar la cara y salir en una conferencia de prensa de poco más de 30 segundos, donde hizo el compromiso de trabajar “para que cada centavo que se hubiera robado sea devuelto” y pidió “todo el peso de la ley» para los responsables, culminando con la desgastada frase de “caiga quien caiga”, sin embargo, es el propio gobierno que guarda celosamente el contrato y el nombre de la empresa involucrada.

Realmente este hecho corona la ola de denuncias de corrupción en la que se ha sumido el patético gobierno de facto, en un tiempo tan corto de su presencia casual en el poder, casos como el de ENTEL, YPFB y otros, sumado a actitudes de nepotismo, vinculación con el narcotráfico, privilegios familiares, y autoritarismo, están terminando de colmar la paciencia del pueblo, que ve como única salida, la convocatoria a elecciones, para terminar con este penoso régimen descarriado y extraviado que ha perdido el rumbo y está poniendo en riesgo al país, en todas sus dimensiones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba