NacionalesNoticias

Este 3 de octubre CIDOB cumple 39 años existencia orgánica

(CIDOB Nacional. APC Bolivia. Santa Cruz).- La CIDOB nació con el objetivo de unir a las Naciones y Pueblos Indígenas del Oriente, Chaco y Amazonía del país.

«Sombra Grande», Bonifacio Barrientos Iyambae, fue uno de los impulsores de esta iniciativa para llamar a unificar inicialmente a los guaraníes.

Barrientos mandó a conformar una comisión que reúna a los representantes de los pueblos Ayoreo, Guarayo, Chiquitano y Weenhayek.  Esta comisión estaba integrada por José Domingo Veliz, Víctor Vaca, Vicente Moreno y Dario Yandura.

Con la participación de esos pueblos se fundó la CIDOB el 3 de octubre de 1982, que inicialmente se llamaba Central de las Comunidades Indígenas del Oriente Boliviano. Las primeras necesidades que se plantearon al gobierno de turno, fueron tierra, educación y salud, las cuales aún están latentes.

Años más tarde esta organización matriz llegó aglutinar a las 34 naciones de tierras bajas, hoy existen 14 regionales que conforman la CIDOB en 7 departamento y su presidente electo en la GRAN ASAMBLEA NACIONAL DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS (GANPI) en San Borja Beni el 14 de marzo del 2021, se llama #JustoMolina

#QUEVIVANLOSPUEBLOSINDÍGENAS

#QUEVIVALACIDOBYSUÚNICOPRESIDENTEJUSTOMOLINA💪

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba