NacionalesNoticias

Ejecutivo de la Federación del Norte de Potosí lanza festival cultural autóctono en Llallagua

(APC Bolivia).- Con el propósito de contribuir a la reactivación artística cultural del país, el Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, junto con autoridades originarias del Norte de Potosí, lanzó el primer festival de danzas autóctonas. El evento se celebrará el 27 y 28 de agosto en el municipio de Llallagua, Potosí.

Jóvenes y señoritas que pertenecen al ayllu Collana, ubicado en el norte del departamento, demostraron su danza ancestral denominada jula jula en la Casa del Artista, del Ministerio de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización.

Sus ropas multicolores, sombreros con espejos, los cuales llevan como adorno plantas nativas de su región, son parte de la cultura milenaria de su pueblo que ellos conservan de generación en generación.

La danza del jula jula es uno de los estilos del sicuri (interpretación con zampoñas), el baile es  considerado ancestral por su antigüedad. En 2018 mediante Ley N° 1058 se la declara como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia.

Esta expresión cultural, el sicura, lichiguayo y jiwaya estarán presentes en el primer festival autóctono cultural.

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, informó que en el evento no sólo se escuchará la música tradicional originaria del departamento potosino, sino la danza y su vestimenta.

“El 27 de agosto, representantes de las cinco provincias del norte de Potosí mostrarán su artesanía, las chaquetas, chullos, aguayos y todo lo que producen en sus regiones”, añadió Orellana.

Sebastián Felipe Graviel, curaj mallku de la Federación de Ayllus Originarios Indígenas del Norte de Potosí, invitó a toda la población boliviana a visitar el municipio de Llallagua y ser parte del festival que durará dos días.

Fuente: Periódico Ahora el Pueblo

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba