Denuncian que Mark Feierstein es parte de la empresa CLS Strategies

El gobierno de Añez admitió el jueves que se contrató a la empresa estadounidense CLS Strategies en noviembre de 2019, ahora vinculada a Feierstein.
El exdirector senior de Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos y asesor de agencias estadounidenses, Mark Feierstein, es parte de la empresa CLS Strategies, acusada por Facebook de haber gestado una “red de desinformación”, la misma que fue contratada por el Gobierno de la presidenta Jeanine Añez en diciembre de 2019 por un monto presumible de 90.000 dólares por tres meses.
“CLS Strategies anunció hoy que Mark Feierstein, exasistente especial del presidente y director senior de Asuntos del Hemisferio Occidental en el Consejo de Seguridad Nacional, se ha unido a la firma como asesor senior”, anunció CLS Strategies, en 2017 a través de su página web.
Feierstein, además es exfuncionario de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), de la National Endowment for Democracy (NED) y analista del Centro Internacional de Estudios Estratégicos, ocupó otros controvertidos cargos, se lo vincula al expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada, en calidad de asesor frente al pedido de extradición de la justicia boliviana por su responsabilidad en la represión registrada durante la masacre de octubre de 2003 y a la «guerra sucia» contra sandinistas nicaragüenses en los años 90.
En el mes de agosto se eliminó 55 cuentas de Facebook, 42 páginas y 36 cuentas de Instagram, señalando que se trataba de una «red de desinformación» originada en Estados Unidos para enfocarse principalmente en la política de Venezuela, México y Bolivia.
El informe de Facebook, publicado por el Washington Post, señala que se identificó y eliminó la «red de desinformación» que difundía contenido favorable al Gobierno de Añez e indica que se trata de una red asociada a la empresa de relaciones públicas que apunta a usuarios latinos, CLS Strategies.
En las últimas horas, el embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, denunció el vínculo con Feierstein y agregó que la compañía estadounidense CLS Strategies financió la campaña en redes sociales para atacar al gobierno de Nicolás Maduro, desde hace años.
“La compañía CLS Strategies, con sede a pocas cuadras de la Casa Blanca (en Washington), tiene años conspirando con cuentas falsas para derrocar al gobierno venezolano”, indicó Moncada en su cuenta de Twitter.
En el caso de Bolivia, se denunció que la compañía estadounidense había sido contratada por la administración de Añez para «lavar su imagen», un servicio cuyo costo era de 1.000 dólares por día, durante tres meses.
El gobierno de Añez admitió el jueves que se contrató a la empresa estadounidense en noviembre de 2019 «en busca de respaldo a la democracia» y manifestó que la empresa no puedo recibir del Gobierno boliviano el monto acordado debido a las restricciones vigentes.
La publicación periodística observa que el Gobierno de Bolivia no hace mención a qué tipo de restricciones impidieron el pago y manifiesta que un documento de registro del Gobierno estadounidense muestra el monto acordado.
La denuncia detalla que se gastó $us 3.6 millones en publicidad en los tres países mencionados, una suma que los ejecutivos de Facebook consideraron “notable” por su tamaño y que “refleja lo que sucede cuando los actores con bolsillos profundos montan una operación de desinformación. Las páginas habían acumulado más de 500.000 seguidores”, según el informe de Facebook.