Noticias

DELEGACIÓN DE INDH DE CHILE VERIFICÓ LAS CONDICIONES DE BOLIVIANOS EN LA FRONTERA

Luego de la gestión del Alcalde Javier García, la Delegada regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos INDH de Tarapacá Chile constató crisis humanitaria en la frontera.

“Hay graves falencias y graves carencias, las personas están aquí sin alimentación, no hay agua potable, salvo la que provee el municipio, no hay abrigo ni lo mínimo de derechos humanitarios que toda persona debería tener”, declaró Lorena De Ferrari.

La Delegada Regional del INDH Tarapacá, Lorena de Ferrafi, visitó el asentamiento precario donde están ubicados 700 bolivianos que no pueden ingresar al país luego que se decretara el cierre de todas las fronteras para frenar el contagio del Covid-19.

El INDH constató que las condiciones de los bolivianos califican como un escenario de crisis humanitaria, “no reciben lo mínimo que requiere cualquier ser humano. Hay graves falencias y graves carencias, las personas están aquí sin alimentación adecuada, no hay agua potable, salvo la que provee el municipio, sólo 4 baños químicos, no hay abrigo, ni lo mínimo de derechos humanitarios que toda persona debería tener”.

La delegada constató que también existe un número mayor de bolivianos que la cifra que se manejaba de 535, “Teníamos conocimiento de alrededor de quinientas personas, sin embargo y estando en terreno pudimos verificar que están en el rango entre las 600 y 700 personas. Hemos contabilizado 15 menores, la mayoría de ellos lactantes, lo que es muy grave dada la condición climática de Colchane”.

El objetivo del levantamiento de información es para que la dirección nacional del INDH realice diversas gestiones, entre esas con el Ministerio del Interior y la Cancillería dado que muchos de los bolivianos deben regularizar su situación migratoria para que puedan entrar al país cuando se abra la frontera.

Finalmente ver la posibilidad de abrir un corredor humanitario para el ingreso desde Bolivia a las personas que se encuentran en el asentamiento precario de Colchane, lo que es compartido por el alcalde de esa comuna Javier García Choque, “la situación del cierre de la frontera también ha afectado el abastecimiento de la comuna que históricamente se hace desde Bolivia. Necesitamos alimentos y gas, tanto para atender esta crisis humanitaria como para alimentar y dar abrigo a nuestros ciudadanos”.

Fuente: Municipalidad de Colchane

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba