NacionalesNoticias

Curahuara de Carangas celebró su 71 aniversario al ritmo de la tarqueada

(APC Bolivia. Curahuara de Carangas).- El pasado 11 de noviembre se llevó el festival de música autóctona y el desentierro del instrumento de la Tarqa, en homenaje a los 71 años de  aniversario del municipio de Curahuara de Caranga de la provincia Sajama, perteneciente al departamento de Oruro, declarado como capital de la tarqueada y los tejidos multicolores.

La provincia Sajama está integrada por dos municipios: Curahuara de Carangas y Turco, donde se practica como símbolo de su cultura la danza y música de la tarqueada, que representa su patrimonio cultural mayor, junto a los tejidos y la crianza de camélidos.

La tarqueada es la danza o baile al ritmo de este instrumento de viento, se lo practica en la fiestas principales de las regiones del altiplano bolivianos y algunos lugares del valle, en la época de lluvia o jallu pacha en aymara, desde el mes de noviembre hasta el mes de marzo, donde se festeja  y manifiesta la alegría y los dones de la madre tierra Pachamama.

En este evento se contó con la presencia de autoridades como el alcalde  de Santiago de Huayllamarca, el alcalde de Choquecota, asambleísta, vicepresidente ANDEOR, entre otros, quienes entregaron presentes de conmemoración por el aniversario de este municipio, al honorable alcalde de Curahuara de Carangas Freddy Choque.

En este festival participaron las unidades educativas  de la provincia Sajama, como la U.E. Sagarnaga, la U.E. Elizardo Pérez y la U.E. Mariscal Santa Cruz.

         

Curahuara de Carangas celebró este nuevo aniversario con la firme esperanza de continuar trabajando por su propio desarrollo con identidad milenaria, con toda su población y su riqueza cultural, forjando día a día el bienestar de su gente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba