CSCIOB: Interculturales celebran 51 aniversario junto a los primeros mandatarios del Estado Plurinacional

(APC Bolivia. La Paz).- En la sede de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarios de Bolivia CSCIOB, ubicada en el barrio de Miraflores de la ciudad de La Paz, se llevó a cabo el acto central de celebración de los 51 años de vida orgánica de esta histórica organización social, homenaje resaltado con la participación de los dos primeros mandatarios del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora y David Choquehuanca, el presidente de la cámara de Diputados y las organizaciones hermanas como la CSUTCB y CONAMAQ.
En la oportunidad, Fidel Surco, dirigente intercultural, realizó el repaso al perfil histórico por el cual ha transcurrido la trayectoria de la organización de los interculturales, destacando sus orígenes: “la migración a zonas como San Julián, Yapacaní en Santa Cruz, Yucumo, Rurrenabaque en el Beni, el trópico de Cochabamba, Alto Beni, Caranavi en el departamento de La Paz, constituyeron las organizaciones pioneras que fundaron nuestra confederación”, manifestó a tiempo de destacar que los interculturales junto a la CSUTCB y la Federación Bartolina Sisa fueron los fundadores del instrumento político por la soberanía de los pueblos, también destacó la participación determinante de los interculturales en el proceso constituyente, junto al Pacto de Unidad, por todo ello: “nuestra confederación se merece todo el respeto por su trayectoria de más de 50 años, oportunidad en la que pedimos que se haga justicia y refirmamos nuestro apoyo a nuestro hermano Lucho luego que se ha recuperado la democracia después del golpe de estado y seguir reforzando nuestra revolución democrática y cultural”, expresó.
En representación de la Confederación Sindical de Comunidades Interculturales Originarias de Bolivia intervino su ejecutivo nacional, Esteban Alavi, quien destacó: “solo podemos hablar de unidad y unidad, si nosotros nos dividimos hermanos no es el mejor camino, no lograran dividir a la familia intercultural (…) que escuchen los golpistas, con la unidad la familia intercultural está para hacer respetar la democracia y para hacer respetar al gobierno de Lucho y David”, enfatizó.
A su turno el presidente Luis Arce Catacora destacó el valor y la lucha de esta organización: “Cumplir 51 años no es una tarea fácil, una vida de lucha que hemos visto en todos los campos, en todos los departamentos, donde hay presencia de nuestros hermanos interculturales”, manifestó, subrayando además la labor conjunta del gobierno y las organizaciones sociales: “Ustedes fueron quienes protagonizaron hechos que la historia lo está reconociendo y nosotros, como Gobierno nacional, humildemente venimos a decirles, hermanas y hermanos, ustedes no están solos, nuestro Gobierno nacional está aquí para ayudarlos en todo lo que se necesite”, resaltó.
En estos 51 años de aniversario de la gloriosa CSCIOB, desde la Agencia Plurinacional de Comunicación APC Bolivia, nos sumamos a un merecido homenaje saludando su trayectoria de lucha y compromiso con la construcción del Estado plurinacional, el ejercicio pleno de los derechos de los pueblos originarios y de la Madre Tierra.
¡Jallalla la Confederación de Comunidades Interculturales de Bolivia!