Conferencia de prensa del Bloque Oriente, rechaza paro cívico en Santa Cruz

(APC.Bolivia. Santa Cruz). – Organizaciones sociales indígenas y campesinas, que conforman el Bloque Oriente en el Departamento de Santa Cruz, realizaron una conferencia de prensa rechazando el paro cívico, anunciado por el Comité Cívico Pro Santa Cruz y el comité interinstitucional por el Censo que pide sea en el 2023.
Omar Camaida, vicepresidente de la Coordinadora de Pueblos Étnicos de Santa Cruz(CEPESC), manifestaba que los pueblos indígenas y las comunidades sufren, a causa del bloqueo, por lo tanto, a nombre de los pueblos indígenas rechaza el paro cívico.
A su turno la Ejecutiva de las Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Santa Cruz “Bartolina Sisa” (FDMCIO-SC- “BS”), Felipa Montenegro, en la conferencia de prensa aclaraba que los organismos internacionales han recomendado la realización del censo en el año 2024 ya que no existen condiciones técnicas para su realización este 2023, queremos un censo, pero con consenso indicaba.
A su vez manifestó que los cruceños y cruceñas no estamos de acuerdo que sigan atentando en contra de nuestra economía, la vida el trabajo la salud de todo el departamento. Es por eso que, como bloque Oriente, estamos invitando a todo el pueblo cruceño al gran cabildo que vamos a tener este viernes 21 de octubre en el Chiriguano, es hora de defender lo que le corresponde a cada cruceño y cruceña, no queremos paro, rechazamos los bloqueos, y la democracia no tiene que ser atentada nuevamente, remarco la Ejecutiva FDMCIO-SC-BS
Asimismo, Silvestre Saisari del Movimiento Sin Tierra, declaraba: “no estamos de acuerdo con el atentado que están queriendo iniciar en santa cruz un atentado contra la democracia, alimentación, la libre locomoción y al trabajo”.
Saisari, rechazo la actitud de la oligarquía cruceña de querer secuestrar a la opinión pública y a la familia cruceña, así como se lo hizo el 2019, lo 21 días de encierro y secuestro ha generado pobreza tremenda en departamento. Por esta situación las organizaciones del campo y la ciudad, repudian la actitud de la clase oligárquica de Santa Cruz de querer atentar contra los derechos. Las organizaciones sociales de santa cruz convocan a un gran cabildo NEMBOATI GUASU, que es la asamblea de los pueblos del oriente, donde también asumiremos la defensa de nuestros derechos, indico.
Así también Saisari mostro su molestia y manifestó: “Basta de los que se creen que son dueños de este departamento hablen por nosotros, los que vivimos en el campo y proveemos la alimentación también tenemos derechos, nosotros también somos cruceños, nosotros también somos de Santa Cruz. Rechazamos esta actitud golpista, de los señores Cuéllar, Camacho y Calvo.
Aclaro que Santa Cruz no es solo del cuarto anillo para adentro, también somos santa cruz los que vivimos en la periferia, también somos santa cruz los que vivimos en el área rural. Hizo un llamado al diálogo, no nos empujen a que nos enfrentemos entre bolivianos, nosotros también tenemos derechos, concluyo Silvestre Saisari, en conferencia del Bloque Oriente.