NacionalesNoticias

Confederación Bartolina Sisa: Solidaridad con la hermana ciudad de Santa Cruz

(CNMCIOB BS. APC Bolivia). En instalaciones de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia «Bartolina Sisa» (CNMCIOB-BS) se realizó la reunión ordinaria del Comité Ejecutivo Nacional de la CNMCIOB-BS donde se analizó profundamente las actitudes violentas y amenazas de grupos afines a Luis Fernando Camacho contra la Ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas de Santa Cruz, Felipa Yalily Montenegro, y todas las hermanas, por lo que determinaron emitir  la siguiente resolución:

RESOLUCION

SOLIDARIDAD CON LA HNA. CIUDAD DE SANTA CRUZ

VISTOS

Que, la CNMCIOB “BS”, como organización de mujeres más grande de la historia de Bolivia, que gesto el movimiento político más importante de Bolivia. Presentes en las grandes transformaciones estructurales con propuestas propositivas, con marchas, que pasamos de las protestas a las propuestas para la consolidación del Estado Plurinacional de Bolivia. Declaradas Antiimperialistas, anticapitalistas, antipatriarcales y anticolonialistas. Consideradas un símbolo de rebelión para la liberación, y factor de unidad contra los intereses mezquinos.

CONSIDERANDO

            Que la violencia promovida por los caprichos de Luis Fernando Camacho y Rómulo Calvo, que no tienen la capacidad de defender técnicamente su propuesta para el desarrollo del censo, ya que abandonó los debates técnicos, utilizando políticamente para mantenerse en el escenario político y tapar su desastrosa gestión administrativa.

Que, en esta situación violenta inicia las amenazas contra la vida y la integridad de nuestras dirigentas del departamento de Santa Cruz y sus familiares, utilizando la misma receta del golpe de Estado del 2019.

Que, nuestros hermanos ayoreos en fecha 1 de noviembre fueron atacados de la manera más cobarde, sufrieron humillación, con altos niveles de violencia, racismo y desprecio por parte del Sub Gobernador de la provincia Ñuflo de Chavez – Daniel Velasquez, acompañado de otras personas. Hermanos que solo pedían su derecho al trabajo y la libre circulación, y más tarde fueron salvajemente asaltados en sus viviendas con la quema de los mismos.

Que, estos casos no son los únicos, ya que desde el 2021 cuatro comunidades del municipio de Concepción sufrieron la quema de viviendas agresiones físicas y verbales, afectando a las comunidades de 27 de Mayo, El Carmen, 3 de Mayo y San José de Chiquitos, todos pertenecientes a la nación Ayorea.

POR TANTO:

El CEN de la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Bolivia “Bartolina Sisa”, en uso de sus facultades legitimas conferidas por el Estatuto y Reglamento.

 

RESUELVE:

  1. EXPRESAMOS SOLIDARIDAD con la Hna. Felipa Yalily Montenegro – Ejecutiva Departamental de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas de Santa Cruz “Bartolina Sisa”, sus familiares, el Comité Ejecutivo Departamental y todas las dirigentas provinciales y la base en general que están luchando para defender la democracia y nuestro gobierno, por las amenazas a su integridad, su vida y seguridad por parte de la derecha fascista y racista.
  2. NOS SOLIDARIZAMOS con los hermanos de la Nación Indígena Ayorea por los hechos de violencia, discriminación, humillación, vandalismo que sufrieron el 1 de noviembre, promovida por el Sub Gobernador de la provincia Ñuflo de Chávez – Daniel Velasquez, para quien exigimos la máxima pena, y el ministerio público debe activar de oficio las acciones penales.
  3. EXIGIMOS a las instancias del nivel central del Estado, fiscalía departamental de Santa Cruz, defensoría del pueblo y autoridades competentes, las investigaciones correspondientes hasta dar con los responsables intelectuales y materiales de la violencia provocada por el Comité Interinstitucional en el cívico que causa luto al pueblo cruceño.
  4. SALUDAMOS Y APOYAMOS al valeroso pueblo de Santa Cruz que hace resistencia a los intentos del nuevo golpe de Estado y exige se levante el paro cívico criminal y delincuencial que afecta al sector más vulnerable.  

Es dado en la Reunión Ordinaria del CEN de la CNMCIOB “BS”, siendo día jueves 10 de noviembre de 2022 años.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba