CIDOB se pronuncia ante actos violentos y toma de instituciones promovidos por sectores afines a Camacho.

(APC Bolivia. Santa Cruz).- La Confederación de Pueblos Indígenas de Oriente Chaco y Amazonia CIDOB, se pronunció en conferencia de prensa, ante la violencia que se vive en la ciudad de Santa Cruz, con la quema de instituciones, toma “pacifica” de instituciones del Estado y bloqueo de carreteras, actos que son promovidos por el Comité Cívico de Santa Cruz, Unión Juvenil Cruceñista y la gobernación cruceña, tras aprehensión y detención preventiva del gobernador del Departamento de Santa Cruz Luis Fernando Camacho.
Ante estos hechos el vocero de la CIDOB, Ignacio Parapaino, manifestó su repudio ante los hechos violentos que se han suscitado en la ciudad de Santa Cruz, no pueden tomar fronteras, trancar carreteras, están dañando una vez más la economía del país, manifestó.
Los pueblos indígenas también somos parte del Estado, los pueblos indígenas tenemos ancestralidad, tenemos preexistencia, no los dice la constitución política del Estado, el convenio 169 de la OIT, la ley 3760 declaración de las Naciones Unidas, sobre los derechos de los pueblos indígenas y no es posible que ciertos lideres quieren tomar decisiones por nosotros los Pueblos Indígenas, indico Parapaino.
Ante esta situación, los Pueblos Indígenas manifestamos que si esto persiste, la toma de instituciones, el bloqueo de las carreteras, vamos a empezar a consolidar nuestras autonomías regionales y nuestras autonomías territoriales, en ese sentido pidió a que se busque el dialogo y que empiecen a trabajar por Santa Cruz y por Bolivia.
A su vez, se refirió a la mala ejecución del presupuesto departamental de la gobernación de Santa Cruz “hablan de cerrar carreteras, hablan de no mandar recursos al Estado, empiecen a trabajar por el tema carretero, por el tema económico, por el tema productivo”, finalizó Ignacio Parapaino en conferencia de prensa.