Opinión
-
Colombia, el carbón que ennegrece la vida
Por Jesús González Pazos: La mina del Cerrejón, en la Guajira colombiana, evidencia, una vez más, que la gran minería…
Leer más » -
Burocracia colonial y vivir bien
Por Camilo Katari: Mao Tse Tung, sintetizó muchas teorías filosóficas en la frase: “la práctica social del hombre es el…
Leer más » -
María Galindo y la instrumentalización del feminismo – Los cristales que una “anarco feminista ayudó a romper en Bolivia
Por Tita Barahona y Ludmila Stepanova Tkach: Hay situaciones en que las posturas tibias y equidistantes, desde posiciones alegadamente izquierdistas,…
Leer más » -
Derechos lingüísticos, elemento articulador de la plurinacionalidad
(APC Bolivia. Elisa Loncon Antileo y Lidia González Calderón).- La lengua es la expresión del alma del ser humano. Es la memoria…
Leer más » -
Marxismo e indianismo
Por Antonio Abal Oña: En un texto que publicamos el año 2019 (1) señalamos que es posible una complementariedad creativa…
Leer más » -
Paraguay o Sojaguay: el resultado del agronegocio
Jesús Gonzáles Pazos: Paraguay es uno de esos estados desconocidos. Y sin embargo, de este país sudamericano además de mano…
Leer más » -
¿Crisis de la justicia o crisis del Estado?
(Camilo Katari. APC Bolivia). Bolivia se debate en una crisis del Estado Moral, en el sentido de Rousseau, y aquí…
Leer más » -
La pobreza intelectual de la derecha
(Por Julio Peñaloza Bretel).- Nunca antes la derecha boliviana había sido tan escuálida en ideas y en formulaciones programáticas para…
Leer más » -
Coco Manto
Por Manuel Monrroy Chazarreta: Entonces decidí ir a buscarlo, me adhería a la campaña para que Coco Manto sea designado…
Leer más » -
Los ricos también lloran
(APC Bolivia- Lourdes Montero).- El caso de los ítems “fantasma” en Santa Cruz está superando el guion de la célebre…
Leer más »