Opinión
-
Una campaña necesaria: Sin olvidar el pasado reciente y para avanzar a la consolidación del Estado Plurinacional de Bolivia
(APCBolivia).- En este 2022 cumplimos 13 años desde la aprobación de la Nueva Constitución Política que declaraba el final de…
Leer más » -
Progreso y desarrollo en el lago
(APC Bolivia. Jesús González Pazos). Ella, que en esta historia también será él, ellos y ellas, se levantó una mañana…
Leer más » -
CARTA para FRANCIA y PETRO. Desde la Alta Guajira, Territorio Ancestral del Pueblo Wayuu.
(Ana Delia Fernández Sijonoyu). Hoy regrese a mi territorio ancestral; La Alta Guajira, de vuelta a casa nuevamente junto a…
Leer más » -
24 de mayo: Día de lucha contra el #racismo
(APC Bolivia). La forma misma de cómo nos enseñan nuestra historia en este continente da cuenta de una mirada racista,…
Leer más » -
La derecha nunca duerme
(Iván Canelas Alurralde). L a derecha nunca duerme, dice el refrán político. Parece ser cierto, porque de vez en cuando,…
Leer más » -
Hoy, cumpleaños nuestra Madre Tierra
Desde 1970, la comunidad internacional recuerda cada 22 de abril como el Día de la Tierra. Pero, en 2009, la Asamblea de…
Leer más » -
Opinión: El Perú todavía no aprende a convivir con su diversidad cultural
(APC Bolivia. CHIRAPAQ. Tarcila Rivera). El sábado 9 de abril, la empresaria peruana Belén Barnechea Ganoza se casó con el…
Leer más » -
Sobre el Nuevo Desorden Mundial
𝑃𝑜𝑟 𝐽𝑒𝑠𝑢𝑠 𝐺𝑜𝑛𝑧𝑎́𝑙𝑒𝑠 𝑃𝑎𝑧𝑜𝑠: Hablar del orden mundial suele llevar a pensar en la situación de las grandes potencias y…
Leer más » -
Wallmapu
𝑃𝑜𝑟 𝐹𝑒𝑟𝑛𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑃𝑎𝑖𝑟𝑖𝑐𝑎𝑛: ¿Qué significa ello? Re-pensar las conceptualizaciones habituales que tenemos en relación con los pueblos originarios. Durante los últimos…
Leer más » -
Los diferentes caminos del cine y el audiovisual en Bolivia
APC Bolivia. Franklin Gutiérrez: Un valioso encuentro En 1993 tuve el honor de conocer a Nicolás Ipamo Parapaino, en esa…
Leer más »