Opinión
-
Guatemala bicentenaria. Los pueblos denuncian: “200 años de robo, saqueo y asesinatos”
El mensaje oficial y el mensaje de las comunidades en resistencia, sintetiza no sólo el desencuentro entre Estado y pueblos,…
Leer más » -
La Iglesia boliviana quiere lavarse la cara porque las manos ya lo hizo
(REVISTAJALLALLA).- La Comisión Episcopal Boliviana quiere erigirse como protagonista de la “pacificación” para zafar de ser actor del golpe. La…
Leer más » -
La Biblia en el Palacio
(La Razón. Julio Peñaloza Bretel).- El sábado 9 de noviembre de 2019, Luis Fernando Camacho, presidente del Comité Cívico pro…
Leer más » -
Bolivia: Corrupción, golpe de Estado y una oposición desarmada
(ALAI. Eduardo Paz Rada).- Tras la detención del ex ministro Arturo Murillo, la oposición al gobierno del MAS se ha…
Leer más » -
LOS HABITOS COLONIALES
(APC Bolivia. #CamiloKatari).- “Algunos padres de doctrina se comportan como verdugos porque, personalmente, con sus propias manos castigan afrentosamente y…
Leer más » -
Situación de los derechos colectivos de los pueblos indígenas en las bicentenarias repúblicas de Abya Yala
(ALAI. Ollantay Itzamná).- En la región de América Latina coexiste cerca de 800 pueblos indígenas, que demográficamente representan cerca del…
Leer más » -
Pensamiento crítico. Antonio Abal: Perú y Bolivia en la hora de la descolonización
(Resumen Latinoamericano. María Torrellas y Carlos Aznárez).- En Resumen Latinoamericano vamos a hablar con el escritor y periodista Antonio Abal,…
Leer más » -
PERU: OTROS TIEMPOS ESTAN COMENZANDO
(Camilo Katari).- El pueblo peruano ha decido retornar al Qapaj Ñan, dejando atrás los caminos del terror neoliberal. Han corrido…
Leer más » -
LA DERECHA INSUSTANCIAL
(APC Bolivia. Jorge Richter Ramírez).- Lo que asfixia a la derecha boliviana no es el largo tiempo de una vida…
Leer más » -
¿Hubo algo legal en el gobierno de Áñez?
(La Razón. Carlos Moldiz Castillo).- El editorial del pasado domingo 30 de mayo del periódico Página Siete me resultó en…
Leer más »