Carura, comunidad indígena originaria Leco celebró su 81 aniversario

(APC Bolivia. La Paz. Sandra Chuquimia). La comunidad Leco de Carura se encuentra situada en provincia Larecaja, 2da Sección del Municipio de Guanay, en el departamento de La Paz, conmemoró sus 81 años de aniversario, con la realización de diferentes actividades, llevados a cabo los días 18, 19 y 20 abril del presente año.
La comunidad en su mayoría se dedica a la minería, también a la producción de frutas y recientemente, en menor escala, a la crianza de peces.
La celebración de sus 81 años de creación fue acompañada por una serie de actividades en la comunidad, entre las que destacaron:
– La Gran Asamblea Consultiva Departamental de los 10 pueblos indígenas afiliadas a su organización local PILCOL jutno a la organización departamental CPILAP y la confederación nacional CIDOB.
– Juegos Deportivos entre las zonas de Carura.
– Exposición y degustación de los platos típicos originarios del pueblo Leco como: Bulco , jochi, caldo criollo, pacu , tuyo tuyo, chicha de maiz y huarapo de caña.
Y la demostración de danzas típicas de las diferentes zonas de esta comunidad, recuperando danzas ancestrales como: Macho Macho, Gauchada, Machetero, Minerito, Chunchos y Sicuriada Leco. Este encuentro de música y danza se impulsó con la finalidad de recuperar las danzas y música típicas e inculcarlas a la juventud para que pueda conservar en el tiempo.
Historia.
La comunidad de Carura fue fundada en fecha 21 de abril de 1941, para conservar, establecer y mantener su identidad y valores culturales, ancestrales, que obtuvo su personería jurídica durante el Gobierno del Gonzalo Sánchez de Lozada, contando también con resolución prefectural Nro 026/95 de fecha 13-03-95, y Resolución Municipal Bro 017/95 de fecha 02-02-95. Es una de las comunidades más representativas y tradicionales del Pueblo Indígena Leco de la provincia Larecaja, región tropical.