NacionalesNoticias

Brigada Móvil Catastral del INRA Beni se desplazará a la provincia Ballivián para beneficiar a 800 familias del sector intercultural con certificados catastrales

(APC Bolivia. Trinidad. Radio Pedro Ignacio Muiba). Mediante conferencia de prensa, en oficinas del INRA Beni, la Federación de Productores Agropecuarios de Yucumo FEPAY, junto al INRA, dieron a conocer las actividades programadas para actualizar su documentación hacia la obtención del certificado de catastro de sus tierras. Esta actividad se concretará a través de una comisión, una brigada móvil catastral, que se desplazará hasta la provincia Ballivián y estarán iniciando su labor a partir del domingo 16 de julio, con la meta de beneficiar a cerca de 800 familias del sector intercultural, quienes podrán obtener su certificado de propiedad catastral. 

“Como INRA en esta oportunidad en coordinación con el ejecutivo de la FEPAY anunciamos actividades programadas para nuestras comunidades, se hará un recorrido minucioso a 20 comunidades para lo cual se va trasladar la comisión del INRA con todos los equipos necesarios para actualizar su documentación, su título ejecutorial y con esta brigada podrán obtener su certificado  catastral, también podrán realizar los tramites de títulos de transferencia, actualizar sus documentos, sus planos, todo lo que sea necesario en cuanto a su documentación, se   beneficiará a 800 familias aproximadamente, llegando hasta cada productor de cada parcela”, señaló Ramiro Ortiz, director departamental del INRA Beni.

“Esta actividad se está coordinando con cada secretario general de las comunidades, por medio de la prensa queremos hacer conocer la importancia de esta brigada en la que se desplazará el personal técnico y jurídico del INRA, para brindar toda la información que requieran los productores y el servicio de actualización de sus documentos, para ello se traslada un equipo completo con la logística correspondiente”, manifestó el director departamental del INRA Beni.

Entretanto, el ejecutivo de la FEPAY, Néstor Ortega, agradeció por la voluntad del INRA departamental Beni de llevar a delante este trabajo coordinado para concretar todo lo referente al tema del Catastro Rural: “tenemos ya un cronograma planificado, desde la fecha 16 de julio se estará dando inicio al  trabajo con la federación para poder ayudar a nuestros productores  que algunos tienen algunas falencias en su documentación, les falta títulos, le falta catastro, a otros la actualización, así vamos a trabajar con todos los hermanos productores de nuestro sector intercultural de Yucumo de la provincia Ballivián. Esta comisión va permitir subsanar todos los problemas que han venido arrastrando y algunos que tienen esa dificultad de acceder a la información o venir hasta la ciudad de Trinidad, por ello vemos muy necesario  que esta comisión por parte del INRA se desplace al lugar para subsanar todos los inconvenientes que se ha manifestado”, aseveró el ejecutivo de la FEPAY.   

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba