NacionalesNoticias

Bolivia y Colombia refuerzan lazos de hermandad y revalorización de sus identidades culturales

(APC Bolivia). La vicepresidenta electa de la república de Colombia, Francia Márquez, junto al vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, autoridades políticas y representantes de organizaciones sociales participaron de la ceremonia ancestral preparada por el mes de la Pachamama que se realizó en plaza Murillo, ciudad de La Paz, donde los amautas y guías espirituales reflexionaron sobre las bondades y los cuidados a la Madre Tierra.

En el acto ritual también participaron conjuntos musicales con sus respectivas danzas y vestimentas de diferentes regiones del país, demostrando la riqueza cultural que tiene Bolivia. Pasada la ofrenda a la Madre Tierra las se trasladaron al hall de la vicepresidencia del Estado Plurinacional de Bolivia, donde se realizó un programa especial por la visita de la electa vicepresidenta de Colombia.

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, resaltó la esencia milenaria de las culturas del Abya Yala, en ese sentido afirmó: “… los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los quechuas, los aymaras, los U’was de Colombia, los de Cauca, venimos de lejos y vamos a llegar lejos, hermana, de eso estamos seguros, no nos van a apagar, porque somos jenecherú, somos fuego que nunca se apaga…”, dijo el vicepresidente Choquehuanca.

Por su parte, la electa vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, a tiempo de saludar a los y las presentes en el hall de la vicepresidencia aclaró, “…no soy la primera mujer vicepresidenta de Colombia, soy la segunda, pero si soy la primera mujer vicepresidenta afrodescendiente…”  en ese marco enfatizó el rol protagónico de los afrodescendiente en la historia latinoamericana: “… la apuesta es seguir caminando hacia el buen vivir bien, hacia el vivir sabroso, muchos han querido tergiversar ese mensaje, muchos han querido menoscabar y menospreciar el sentir del buen vivir o del vivir, pero como pueblos enraizados en la madre tierra, como pueblos enraizados en la identidades y prácticas culturales ancestrales y espirituales sabemos que el vivir sabroso no es más que vivir en dignidad, que vivir en armonía con la Madre Tierra…” sostuvo, Francia Márquez.

Por otro la vicepresidente electa de Colombia, remarcó que “Todavía seguimos enfrentando el racismo, el patriarcado, el modelo neoliberal, por eso tenemos que defender la Casa Grande”, así mismo aseveró que los pueblos indígenas afrodescendientes, enfrentan el racismo estructural.

“Es por eso que tenemos que vivir con dignidad y con el respeto de nuestros derechos…lo que implica reconocernos en nuestras diversidades culturales y étnicas”.

La vicepresidenta electa de Colombia, cumplió una gira por Brasil, Chile, Argentina y desde el domingo 31 de julio cumplió una agenda en Bolivia y el próximo 7 de agosto asumirá la vicepresidencia de Colombia.

FUENTE: FB MINISTERIO DE CULTURAS DESCOLONIZACION Y DESPATRIARCALIZACIÓN

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba