NacionalesNoticias

Bolivia presenta la “Geapolítica del Vivir Bien” para sustituir al capitalismo que “languidece” y tiene sus “achaques de viejito”

 (ABI). – Desde el Templo de Kalasasaya, en Tiwanaku, el presidente Luis Arce Catacora y el vicepresidente David Choquehuanca presentaron este miércoles la “Geapolítica del Vivir Bien” que traza el horizonte de un nuevo orden mundial para sustituir el capitalismo que “languidece” y muestra sus “achaque de viejito” con diversas crisis que afectan al planeta y a la humanidad.

La propuesta, que tiene como eje principal el respeto a la Madre Tierra, recupera los “saberes ancestrales de los pueblos milenarios” que plantean la visión filosófica del Vivir Bien, relegando el antropocentrismo que considera al ser humano como centro de todas las cosas y el fin absoluto de la creación.

Arce explicó que se trata de “una política universal”, de manera precisa, “una propuesta de horizonte de vida” en un momento en el cual el planeta atraviesa por “serios y profundos cambios” producto del capitalismo que provocó las crisis climáticas, alimentarias, financieras, entre otras tantas.

“Esas crisis son la manifestación de un sistema capitalista que languidece, que tiene sus achaques de viejito y que poco a poco eso afecta (al planeta) y que, por lo tanto, se necesita una transformación en el modo de vida, en la manera de que la humanidad tiene que organizarse en la producción y en la distribución, eso es justamente lo que nos propone el vicepresidente en el texto de la Geapolítica”, argumentó Arce.

Trazada como un horizonte de vida, la “Geapolítica” tiene como núcleo la relación para el vivir bien que apunta a un nuevo tiempo donde prevalezca el respeto, no solo a la humanidad, sino a la Madre Tierra y a todos los seres que habitan en ella.

“La Geapolítica se basa en las filosofías de nuestros pueblos milenarios, la experiencia del vivir bien proponiendo instaurar un nuevo orden desde el paradigma del vivir bien, del respeto a la vida, de la cultura del diálogo entre todos”, detalló el jefe de Estado.

Antes, el vicepresidente David Choquehuanca explicó que la propuesta apunta a poner en “equilibrio” todo el desorden creado por la geopolítica capitalista que ha impuesto dominación, sometimiento, enfrentamiento y división no solo en el continente sino en todo el planeta.

El eje de la propuesta, dijo, es la Madre Tierra para defender la vida del planeta y de las comunidades con el objetivo de volver al camino del “equilibrio, de la hermandad, de la armonía, de la complementariedad” como lo refleja la Whipala, la bandera de los pueblos indígenas.

“La Geapolítica es para volver al camino de la verdad, a nuestra forma de ser (…) la Geapolítica es para recuperar nuestros códigos, nuestra identidad y construir hermandad en nuestras comunidades, provincias, entre todos”, expresó.

Dijo que es tiempo de acabar con el “enfrentamiento, de someter a los pueblos” y también poner fin a “las guerras y a las mentiras” como lo clama la Madre Tierra.

Luego de afirmar que en el pasado la ambición llevó al planeta a la segunda guerra mundial, advirtió que ahora la “ambición de unos cuando no está llevando al enfrentamiento entre nosotros”.

“Por esos planteamos la Geapolítica para salvar la vida, para construir la hermandad, para cuidar nuestros ríos, para caminar con respeto, para cuidar a todos los seres vivos del planeta” para pensar en la comunidad y dejar de pensar en nosotros, sostuvo.

Además de presentar la propuesta nacional al mundo, con la ceremonia en Templo de Kalasasaya se celebró el solsticio de verano o Illapacha que da inicio a la temporada de lluvias en el país.

“Hoy empieza la lluvia y trae esperanza, tranquilidad”, expresó el vicepresidente.

Mientras que el presidente dijo que este solsticio de verano augura una buena producción con lluvias que revertirán los efectos de la aguda sequía que se presentó en más de 100 municipio de todo el país.

Jfcch/Mac

https://www.abi.bo/index.php/component/content/article/34-notas/noticias/gobierno/31491-bolivia-presenta-la-geapolitica-del-vivir-bien-para-sustituir-al-capitalismo-que-languidece-y-tiene-sus-achaques-de-viejito?Itemid=101

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba