Beni apuesta por la reactivación de la economía local – Fotoreportaje

(Radio Pedro Ignacio Muiba. APC Bolivia. Trinidad),- Los días 30 y 31 de julio se desarrolla en Trinidad la 1ra Cumbre y Expoferia Productiva Departamental, una iniciativa del Gobierno Autónomo del Beni para reactivar la economía desde las iniciativas locales. En la actividad participan sobretodo pueblos indígenas, campesinos interculturales, productores de las 08 provincias del departamento. Esta es una gran oportunidad para empoderar la producción local y acercarla al mercado nacional e internacional.
Es de destacar la diversidad de productos orgánicos que se exponen en la feria. Sus productores están orgullosos de ofrecer productos saludables y sostenibles, desde su cosecha hasta su transformación y derivados. Todo esto representa la soberanía alimentaria que ostentan los pueblos del Beni.
La presencia de la medicina tradicional también es memorable para esta feria. Sobretodo en un momento de crisis pandémica donde las plantas medicinales han cobrado importancia para enfrentar la enfermedad de la COVID 19. Estos productos son parte del territorio ancestral de los pueblos indígenas del Beni, quienes son los guardianes y transmisores de los conocimientos y productos medicinales.
Las artesanías locales también se hicieron presente en la feria, dado que son los productos que más identifican la riqueza cultural de los 18 pueblos indígenas del Beni. Se trata de productos hechos a mano con un valor incalculable pues también encarnan vida, símbolos de luchas, usos y costumbres de tales pueblos más allá de ser solo folklore.
En la feria también se pueden encontrar variedades arboles maderables, frutales y flores que cumplen una función muy importante en el equilibrio de la Madre Tierra. Sus guardianes nos recuerdan la importancia de la reforestación y el cuidado que la población en general debe tener para con el bosque. Esto es un contexto de expolio y deforestación que actualmente acecha a la Amazonía boliviana. Un árbol tiene y da vida ¡Protejamos y sembremos más!
La feria también nos recordó que el Beni es una perla turística. Hay una infinidad de territorios, sistemas hidráulicos, sitios arqueológicos e iniciativas de turismo comunitario que te pueden acercar a la majestuosidad del departamento.
Es importante destacar las iniciativas de las autoridades indígenas, comunales y departamentales por promover las diferentes iniciativas productivas. La soberanía alimentaria y productiva del Beni tiene un gran potencial y responde a una necesidad urgente por promover la cultura y economía de pueblos indígenas campesinos y pequeños productores.