Hoy se llevó adelante la carrera pedestre 15 K, tramo Padcaya- Chaguaya, organizado por la alcaldía de Padcaya, contó con la participación de competidores de las comunidades y la ciudad...
Leer más(APC Bolivia. Radio Pedro Ignacio Muiba. Trinidad). Vamos a conocer una mujer Indígena que viene de las entrañas de la cultura Yuracaré, ella es doña Pura Menacho Núñez, corregidora de...
Leer más(APC Bolivia. RTC Sapcho. El Sillar. Juana Huarachi). La dirección de la Unidad Educativa El Sillar del Municipio de Palos Blancos (Provincia Sud Yungas del departamento de La Paz), en...
Leer más(APC Bolivia. Plurinacional TV). Las organizaciones sociales del Pacto de Unidad celebraron el Dia Internacional de los Pueblos Indígenas con una ofrenda ritual a la Pachamama, en plaza Murillo de...
Leer más(APC Bolivia). El 9 de agosto se conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo. Se celebra en todo el mundo y marca la fecha de la sesión...
Leer más(APC Bolivia. RTC Sapecho. Juana Huarachi). La Central Terrazas perteneciente al Distrito Sillar ubicada en el Municipio de Palos Blancos Provincia Sud Yungas del departamento La Paz, el 2 de...
Leer más(TELESUR). Gustavo Petro y Francia Márquez fueron investidos este domingo como presidente y vicepresidenta de Colombia por el presidente del Senado de Colombia, Roy Barreras, acto que contó con la...
Leer más(Página 12. ). El Parque Tercer Milenio se bamboleó con un ritual indígena que le dio la bienvenida primero a Francia Márquez y más tarde a Gustavo Petro. Con cánticos en lenguas ancentrales...
Leer más(APC Bolivia. RTC Sapecho. Juana Huarachi Espinoza). Bolivia se declaró independiente en la ciudad de Sucre el 6 de agosto de 1825 como Republica de Bolivia mediante la asamblea general,...
Leer más(APC Bolivia). El 2 de agosto de 1931 se fundó la Escuela de Warisata, pionera en la educación bilingüe castellano-aymara, sus impulsores fueron el maestro Elizardo Pérez y el líder...
Leer más