Arce convoca a los pueblos indígenas a no doblegarse ante oligarquías divisionistas

(APC Bolivia). El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce Catacora, demandó ayer, a los pueblos indígenas del departamento del Beni, no doblegarse ante las pretensiones divisionistas de las oligarquías e instó a fortalecer la unidad, como lo hicieron sus antecesores.
En la inauguración del VIII Congreso Ordinario de los Pueblos Indígenas del Beni, el Jefe de Estado advirtió que la derecha golpista con apoyo externo impulsa una campaña mediática de confrontación en el interior del Movimiento Al Socialismo (MAS), de las organizaciones sociales y de los pueblos indígenas originarios campesinos para someterlos y dejarlos en la postergación como en el pasado.
UNIDAD
En ese contexto, el presidente Arce convocó a mantener la unidad “de nuestros pueblos indígenas que no pueden estar supeditados a intereses personales o colectivos”, sino de las grandes mayorías.
“La oligarquía, los viejos que han dominado nuestro país en el tiempo, que nunca los reconocieron, que los humillaron, que los vilipendiaron en el pasado y hoy siguen con los mismos ardids, con los mismos comportamientos para dividir a nuestras organizaciones, son los mismos que hablan al oído a nuestros dirigentes, que los convencen con acciones que les benefician individualmente”, sostuvo.
CAUDILLOS
La primera autoridad pidió debatir y reflexionar sobre lo que busca la derecha golpista para no dejarse llevar por esas voces que llegan a sus oídos con ofertas para dividir a los movimientos indígenas, y que más bien pongan por delante el ejemplo y liderazgo de esos grandes dirigentes y “caudillos que nunca se doblegaron ante esas dádivas y que mantuvieron viva la llama de nuestros pueblos indígenas hasta lograr todos esos beneficios que están ahora en nuestra Constitución Política del Estado”.
GOBIERNO
Arce Catacora dejó claro que su administración de gobierno está consciente de que resta mucho por trabajar en favor de los pueblos indígenas de las tierras bajas, y que su presencia en el VIII Congreso Ordinario de los Pueblos Indígenas del Beni es para escucharlos y consensuar las demandas que deben ser atendidas.
Insistió en que debe prevalecer la unidad y que se deben impedir las pretensiones divisionistas como lo hicieron dirigentes memorables que lideraron al movimiento indígena de las tierras bajas hasta lograr la atención de sus demandas.
“Aquí está el Gobierno que continuará trabajando en beneficio de los pueblos indígenas, éste es un momento histórico para la definición de esas mujeres y hombres que van a elegir a nuestros hermanos indígenas del Beni”, precisó.
LUCHA
Finalmente, el Jefe de Estado expresó su respeto y admiración a los pueblos indígenas del departamento del Beni en su lucha, no sólo para el reconocimiento de sus derechos y demandas, sino para la recuperación de la democracia con memorables marchas en los años 90 y por la patria en 2021.
“Ustedes han sido parte de lo que ha pasado en nuestro país, con lo que ha ocurrido con nuestros pueblos indígenas y son protagonistas importantes de la construcción de nuestro Estado Plurinacional y de la nueva forma de trato a los hermanos indígenas en nuestro país en el marco del mandato de la Constitución Política del Estado”, aseguró.