Derechos MujeresDespatriarcalización
Alice Guy-Blaché: Pionera en la dirección y producción cinematográfica

(Chasqui Posta. Marlen Baspineiro).- Alice Guy-Blaché nació el 1 de julio de 1873 en Saint-Mandé, Francia y falleció el 24 de marzo de 1968 en Nueva Jersey, Estados Unidos. Fue pionera en la dirección y producción cinematográfica y su vida se basó en la exploración de recursos como el uso de imágenes en movimiento, el montaje, el cronomegáfono, y demás. De manera debatible se le atribuyen logros como la primera coloración en una película y la realización del primer videoclip y esto debido a la ceguera que produce el contar la historia desde una óptica patriarcal.
A pesar de todo, lo que sí es seguro es que fue la primera mujer en dirigir y producir películas, además de fundar su propio estudio (Solax Studios) e introducir en la narrativa cinematográfica la voz de la mujer.
No es sorpresa que la historia haya sido contada desde un punto de vista patriarcal, haciendo que podamos reconocer nombres como el de George Méliès o los hermanos Lumière, dejando en el olvido a Alice Guy, la madre del cine. Quién creó la primera pelicula con actores negros como protagosistas, o también ya en su tiempo reflexionaba sobre cuestiones sociales, como los estereotipos o violencia de género, plasmando esto en cortos como “Los resultados del feminismo”.
En una Francia en la que las mujeres todavía no tenían ni el derecho al voto, Alice Guy supo destacar por su capacidad de ver en el cine la posibilidad de contar historias.
El ser mujer la hizo propensa al olvido, la falta de reconocimiento por parte de la empresa a la que dedicó gran parte de su vida, la quiebra de las productoras que tenía con su marido, su posterior divorcio y finalmente la venta de la productora que ella había fundado, hizo que fuera sencillo no reconocer su trabajo. Ella al igual que muchas mujeres, fueron olvidadas por su género, pero ahora que tenemos la oportunidad de reconocer su trabajo y difundirlo no debemos desaprovecharlo.