NacionalesNoticiasVideo

42 Aniversario de la Federación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Santa Cruz “Apiaguaiki Tupa”

(APC. Bolivia. Santa Cruz). –  La Federación   Sindical Única de trabajadores campesinos de Santa Cruz Apiaguki Tupa (FSUTC SC-“AT), el pasado 7 de noviembre celebró 42 años de aniversario, acompañado de su Directorio, comunidades, centrales y subcentrales, dirigentes de base, fundadores y organizaciones sociales. Es una de las organizaciones campesinas más grandes de Bolivia y tiene presencia en las 15 provincias del Departamento de Santa Cruz.

En este aniversario resalto la presencia de dirigentes fundadores que rememoraron la historia de los orígenes de la organización campesina en Santa Cruz, sus demandas en ese momento era tierra y territorio, la reforma agraria en el oriente no fue eficiente, la titulación era muy dificultosa, manifestó Gerardo Berazamin, ex – Ejecutivo de la FSUTC SC-“AT”.

La organización nace en tiempos de dictadura, pero se va consolidando con la restauración de la democracia, tras varios intentos, fue una época muy dura, los golpes de estado se venían unos tras otros por los militares y los paramilitares del comité cívico que siempre apoyaron los golpes de estado, recordó, Gerardo Berazamin ex – Ejecutivo de la FSUTC SC-“AT”.

El ex dirigente Horacio Rivero, hizo alusión al por qué la Federación lleva el nombre de Apiaguaiki Tupa, aclaró que es en homenaje al líder Guaraní del oriente boliviano, que  lucho por la liberación de su pueblo y en defensa de sus territorios (Masacre de Kuruyuki 1892),  se determinó en un ampliado tomar el nombre guerrero  Guaraní, como un acto de agradecimiento a su lucha.

Lidia Flores, ex – Ejecutiva de la FSUTC SC-“AT”, recordó que La construcción de esta organización, ha sido también por mujeres valientes: “logramos construir esta organización  que no se va destruir jamás, porque  así lo quiere la organización así  lo quiere los hombres y mujeres  revolucionarios, que en este momento y en tantos otros han ofrendado su vida en las luchas de ese enemigo principal que son los fascistas”.

A su turno, Marcos Miranda, actual Ejecutivo de la FSUTC SC “AT”, se refirió a la situación que   vive actualmente Santa Cruz, con la convocatoria al paro cívico: “estamos entrando a una etapa complicada por el capricho de las elites de Santa Cruz, pero solamente unidos podemos lograr nuestros objetivos”, encomendó.

La FSUTC SC-“AT”,  desde su inicios como organización  ha sido parte de las luchas conjuntas que han desarrollados sectores sociales campesinos e indígenas por el reconocimientos de sus derechos  económicos, políticos, sociales y culturales, en las grandes marchas y luchas  por la tierra, la Guerra del Gas, Octubre Negro, asamblea constituyente derechos plasmados ahora en la Constitución Política del Estado, la creación del instrumento político y las luchas por la consolidación del  proceso histórico que vive actualmente Bolivia.

El siguiente video refleja el acto de conmemoración realizado en su sede de la ciudad de Santa Cruz:

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba